El alcalde, Carlos
Fernández Bielsa, asegura que estos nuevos empleos servirán para "mejorar el
funcionamiento de la administración, reforzar los servicios que ofrecemos a la
ciudadanía y constituyen, además, una oportunidad para los vecinos que están en
situación de desempleo". El Servef realizará en las próximas semanas la
selección de los aspirantes, de acuerdo con los baremos de cada una de las
convocatorias públicas. Para poder optar a los puestos de trabajo, informa el
concejal de Promoción Económica y Empleo, Alfredo Catalá, "tan sólo hay
que estar inscritos en el Servef y tener activada la demanda de empleo".
Los tres puestos de
trabajo EMCORP son los de auxiliar administrativo, unas plazas que irán
dirigidas especialmente a colectivos de difícil inserción laboral. El único
requisito para optar a estas plazas es tener conocimientos informáticos a nivel
usuario.
Las tres plazas
concedidas a través del programa Salario Joven son las de técnico de animación
sociocultural, técnico de integración social y trabajador/a social. En las dos
primeras, el requisito formativo será el ciclo formativo de grado medio y en la
tercera se exigirá la diplomatura o grado en Trabajo Social. El programa
Salario Joven ofrece contratos en prácticas para jóvenes recién graduados, esto
es, para personas que hayan concluido sus estudios hace menos de cinco años.
Por último, a través
del programa EMCOLD, Mislata contratará a dos técnicos orientadores para la
inserción laboral. Estos orientadores serán empleados para atender y asesorar
desde el Ayuntamiento a los vecinos de Mislata en situación de desempleo de
larga duración, con el objetivo de trabajar con ellos su inserción en el
mercado laboral.