Ayuntamiento de Mislata. EPDAEl
Pleno de la Corporación Municipal de Mislata debatió en su sesión
ordinaria del mes de marzo una moción presentada por el grupo
municipal de Compromís para acordar la eliminación de los símbolos
del franquismo. El texto se aprobó por unanimidad de todos los
grupos políticos, al igual que la enmienda presentada por el Grupo
Socialista, que pedía "designar una comisión técnica para
realizar un censo de vestigios y símbolos del franquismo y facilitar
la retirada de los mismos, con la colaboración de la Dirección
General de Reformas Democráticas".
Esa
comisión técnica ha sido designada hoy por el alcalde, Carlos
Fernández Bielsa, coincidiendo con las celebraciones de aniversario
de la II República. La comisión estará formada por el técnico
municipal de gestión cultural, Vicent Borrego, la técnico de
gestión de la transparencia, Mª Antonia Vilanova, y el historiador
local Santos Ramírez.
Ellos
serán los encargados de elaborar el censo de "escudos,
insígnias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de
exaltación personal o colectiva de la revuelta militar de la Guerra
Civil y de la represión de la Dictadura", tal como establece el
artículo 15 de la Ley 52/2007, conocida como Ley de Memoria
Histórica. Este mismo artículo es que se cita en el primer punto de
la toma de acuerdos de la moción aprobada por los grupos de PSOE,
PP, Compromís y Ciudadanos de Mislata.
Una
vez elaborado el listado de símbolos franquistas que aún perduran
en espacios públicos de Mislata, la comisión técnica remitirá el
documento a la dirección general de Reformas Democrácticas de la
Conselleria de Justicia, quien también está elaborando un catálogo
a nivel autonómico y está trabajando en la redacción de una Ley de
Memoria Democrática de la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia