Charla sobre el proceso de escolarización en Mislata. EPDAEl
lunes arranca el plazo en el que las familias con hijos e hijas
nacidos en 2014 tienen la posibilidad, que no la obligación, de
escolarizarlos por primera vez. La elección del mejor colegio para
los pequeños no es cuestión baladí y hay muchos factores que
influyen en las posibilidades de conseguir una plaza en el centro
deseado. En Mislata hay 397 niños y niñas en esta situación
-alrededor del 90% se escolarizarán en la ciudad- y para informar a
sus familias de todos los detalles que deben tener en cuenta en este
proceso, el Ayuntamiento de Mislata las convocó ayer por la tarde a
una reunión en el Centro Cultural.
El
técnico de Educación, José Manuel Ortiz, fue el encargado de
explicar a los padres y madres que llenaron el teatro de Mislata todo
lo que deben saber antes de presentar su solicitud de escolarización.
Además, esta cita sirve para que el Ayuntamiento resuelva a las
familias cualquier tipo de duda referente al proceso y a los propios
centros, como el tipo de jornada que han escogido o los planes
plurilingües que ofrecen a su alumnado.
Cuando
un centro escolar recibe más solicitudes que plazas oferta, la
Conselleria establece un sistema de baremación siguiendo el criterio
de concurrencia. Los méritos que más puntúan son los de tener
hermanos en el centro y pertenecer a la zona del colegio solictiado
-Mislata está dividida en dos zonas educativas-. Además, también
dan puntos otras circunstancias, como el hecho de ser familia
numerosa o familia monoparental, el nivel de renta o si hay personas
con discapacidad en la unidad familiar.
Desde
el Ayuntamiento se recomienda a las familias informarse previamente
de los recursos educativos que ofrece cada centro para decidir cuál
es el más idóneo para sus hijos. Algunos servicios como los de
pedagogía terapéutica o logopedia están generalizados en todos
los colegios de Mislata, pero hay otros que no, como los
profesionales para atender a niños con necesidades educativas
especiales. En Mislata, el Maestro Serrano está especializado en la
atención de menores con discapacidad auditiva, el Ausiàs March en
discapacidad motora y El Cid, Gregorio Mayans y Maestro Serrano en
niños con trastornos graves de comunicación.
Por
este motivo, todos los colegios públicos de Mislata están
organizando durante estos días jornadas de puertas abiertas para
explicar sus modelos educativos. El objetivo no es otro que informar
a las familias para que tengan un mejor criterio a la hora de elegir
el colegio más adecuado para sus hijos. Toda la información
relativa al proceso de escolarización está a disposición de
cualquier vecino en la web municipal mislata.es.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia