EPDAEl
Ayuntamiento de Mislata ha presentado hoy el nuevo curso de los
Talleres de Formación Sénior, una completa programación dirigida a
las personas mayores de la ciudad. Se trata de un macroproyecto
municipal que agrupa más de un centenar de actividades formativas
distintas, que van desde propuestas socio-culturales, a talleres,
cursos, excursiones y hasta actividades intergeneracionales, en las
que mayores y niños comparten su tiempo y sus experiencias.
La
presentación del curso ha tenido lugar en la sede de Mayores
Voluntarios, organizadores de los talleres, y más de un centenar de
vecinos han acudido a conocer las novedades de este año. El alcalde,
Carlos Fernández Bielsa, y la concejala de Personas Mayores, Pepi
Luján, han sido los encargados de presentar a la ciudadanía esta
amplia oferta formativa en la que participarán más de 2500 vecinos
a lo largo del año. Bielsa ha puesto en valor la magnitud de este
proyecto, en el que "el Ayuntamiento, las asociaciones y la
ciudadanía vamos de la mano para mejorar la vida de nuestras
personas mayores, para que tengan un mayor bienestar y se sientan
partícipes de un mismo proyecto de ciudad".
El
grueso de toda esta actividad municipal lo conforman los talleres
municipales y los talleres de voluntariado. Los primeros son
impartidos por profesionales contratados por el Ayuntamiento y están
relacionados con el ámbito de la salud y el arte, enseñando a los
mayores a desarrollar habilidades artísticas y hábitos de vida
saludables, como son los cursos de yoga, memoria, expresión
corporal, pintura, trabajos manuales, e incluso teatro y karaoke.
Pero
son los talleres de voluntariado la experiencia más arraigada en
Mislata y todo un referente a nivel supramunicipal. Gracias al
trabajo altruista de muchos mayores que dedican su tiempo a enseñar
aquello que saben, el Ayuntamiento puede ofrecer también talleres
formativos de artesanía, lectura y humanidades, expresión,
informática y comunicación o juegos tradicionales.
La
Ofinica del Mayor y diversas asociaciones de Mislata, principalmente
la de Mayores Voluntarios, coordinan esta forma de compartir
conocimientos y experiencias. Precisamente, el alcalde ha querido
agradecer la labor de todos los que hacen posible, con su tiempo y su
dedicación, que muchísimas personas mayores de Mislata puedan
aprender cosas nuevas cada día. “Y siempre de forma altruista, a
cambio de nada, lo que permite hacer de Mislata una ciudad, no
solamente avanzada, sino también amigable con la gente mayor”.
Del
resto de la programación destacan las actividades
intergeneracionales entre niños y mayores, cursos para convertirse
en monitores voluntarios, las jornadas del mayor y salidas culturales
y temáticas. Destacar que todas las actividades de este proyecto son
gratuitas, las personas mayores solamente han de pagar un euro para
recibir el carnet de socio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia