Participantes en el programaEl programa
"Jove Oportunitat" (JOOP) es una iniciativa promovida desde el
Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) que tiene por objeto la realización
de acciones de orientación y coaching para jóvenes que hayan abandonado los
estudios sin haber conseguido ninguna titulación o ciclo formativo. Mislata se
adhirió a este programa, cofinanciado por el Fondo
Social Europeo, en 2018 y desde entonces se trabaja con jóvenes, en su mayoría
desmotivados o con sentimientos de rechazo hacia la escuela, con el objetivo de
reducir el abandono educativo temprano.
En Mislata
el grupo JOOP lo forman 13 participantes, de entre 16 a 21 años, que desde
octubre efectúan sesiones diarias de 9 a 13horas en el Centre Jove del Mercat,
realizando actividades de formación y sensibilización. Según afirma Martín
Pérez, concejal de Juventud, “el objetivo principal del programa JOOP es servir
de punto de inflexión en las vidas de estos chicos y chicas que abandonan los
estudios y entran en una fase de riesgo de exclusión social y laboral; desde
aquí intentamos ofrecerles una segunda oportunidad, con acciones formativas y
de orientación laboral adaptadas a cada caso particular”.
La figura
del coach actúa como agente de socialización, fomentando que los y las jóvenes
comiencen a encontrar sus objetivos para que puedan formarse y conseguir
cumplirlos.Se ocupa del desarrollo personal y social de estos chicos y chicas,
así como de asesorarles en la construcción de un proyecto profesional o en la
posibilidad de que puedan retomar los estudios académicos.
Además,
durante el programa, que tiene una duración de seis meses, se preparan algunas
asignaturas para la prueba de acceso libre a FP de Grado Medio o de
competencias clave para acceder a Certificados de Profesionalidad. También se
visitan empresas para ver en la práctica las diferentes ramas de formación.
Con estos
jóvenes también trabajan personas expertas en psicología, pedagogía y
profesionales del mundo deportivo o del ocio educativo, con amplia experiencia
en el ámbito de la adolescencia y juventud. “Todas estas personas profesionales
consiguen, en muchos casos, encauzar las habilidades de los y las participantes.
Prueba de ello es que el 75% de quienes inician el JOOP lo completan, y de este
porcentaje, un 72%está estudiando o trabajando al año de finalizar el curso”,
confirma Martín Pérez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia