Jornadas de agroecologíaEl
Ayuntamiento de Mislata celebra en estas fechas el segundo
aniversario de los huertos urbanos que están instalados en los
alrededores del emblemático Pou del Quint. Por este motivo, la
concejalía de Desarrollo Sostenible, impulsora de este proyecto,
organizó el sábado la 1ª Jornada Agroecológica en Huertos Urbanos
de Mislata. Una jornada que reunía a muchos de los usuarios y
usuarias de los huertos urbanos y a un público en general interesado
en esta disciplina de la agroecología, basada en el desarrollo y
gestión de sistemas agrícolas sostenibles sin emplear productos
químicos para el cultivo, logrando de esta forma obtener alimentos
orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se
respeta el medio ambiente.
Decenas
de asistentes participaron en las charlas y debates que se sucedieron
durante toda la mañana en el centro sociocultural La Fàbrica y que
acabaron con un taller de extracción e intercambio de semillas
tradicionales. El alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y el concejal de
Desarrollo Sostenible, Francisco Herrero, encabezaron la
representación municipal que no quiso perderse la efeméride de uno
de los proyectos más destacados del gobierno de Mislata de estos
últimos años. “Esta iniciativa es muy importante para no perder
nuestros orígenes y recuperar nuestro pasado agrícola e identidad
marcada por la tierra”, afirmó Bielsa, quien también anunció que
uno de los proyectos más importantes en el plano medioambiental que
se va a llevar a cabo en la próxima legislatura a través de la
Conselleria de Medioambiente será el de recuperar totalmente el Pou
del Quint para así poder regar los huertos.
Para finalizar esta primera
jornada agroecológica, los y las participantes pudieron degustar
unos aperitivos y unas paellas elaboradas con productos recolectados
de los propios huertos urbanos.
Los
huertos urbanos de Mislata, con una ocupación plena, cuentan con 101
parcelas, de las que 98 se adjudicaron a través de varias
convocatorias públicas a las que podía acceder cualquier vecino.
Dos se han destinados a uso educativo y las utilizan los jóvenes de
los institutos de la ciudad y otra se la han quedado los usuarios del
Centro Ocupacional, que está ubicado a pocos metros de la zona de
huerta. Los usuarios y usuarias de los huertos tienen sus parcelas a
pleno rendimiento y ya recogen las últimas verduras y hortalizas de
invierno.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia