Espacio de coworking de Mislata. EPDAEn
los últimos años, el porcentaje de vecinos que se dan de alta en el
Régimen Especial de Trabajadores Autonómos ha experimentado un
aumento considerable, mientras que han ido descendiendo
progresivamente los del Regimen General. Este hecho, que no ha pasado
desapercibido para el Ayuntamiento, es un claro síntoma de que
muchas de las personas que se han quedado sin empleo a causa de la
crisis han optado por lanzarse a montar su propio proyecto
empresarial. Han decidido hacerse emprendedores.
Conscientes
de las dificultades que implica crear una empresa propia y de los
elevados costes que ello supone, el gobierno municipal ha decidido
abrir un centro de coworking en el centro sociocultural La Fábrica,
"para facilitar la labor a los emprendedores, profesionales y
microempresas de Mislata, ofreciéndoles todo lo necesario para
lanzar su proyecto y dar sus primeros pasos empresariales",
explica el alcalde, Carlos Fernández Bielsa.
El
pleno de la Corporación Municipal aprobó ayer por unanimidad la
propuesta del alcalde para poner en marcha ya el nuevo servicio de
coworking en La Fábrica, que gestionará directamente el propio
Ayuntamiento. Las instalaciones, bautizadas con el nombre de Espai
Emprén, estarán dotadas con mobiliario de oficina, red wifi y sala
de reuniones, impresora/fotocopiadora y servicios comunes de
recepción de correo, conserjería, limpieza, climatización, sala de
estar y zona de vending.
Pero además del espacio físico
que se necesita para montar cualquier empresa y que los vecinos de
Mislata lo tendrán ubicado en el edificio más moderno y
vanguardista de la ciudad, el proyecto prevé también el aspecto
formativo de los emprendedores. Tal como anunció en el pleno de ayer
la portavoz municipal, Mª Luisa Martínez, "los usuarios del
centro de coworking se incluirán en un programa de mentoring y desde
el Ayuntamiento se organizará para ellos jornadas y cursos de
formación".
Todo
ello a cambio de un alquiler temporal cuyo precio público,
estipulado en 50€ mensuales, fue aprobado ayer por el Pleno
Municipal. La ordenanza prevé que la duración máxima del alquiler
del Espai Emprén tenga una duración máxima de un año, aunque
existe la posibilidad de prorrogarlo por otro período de idéntica
duración.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia