EPDALa
elaboración y consecución de los primeros objetivos del Plan de Infancia y
Adolescencia, con el apoyo del trabajo del Consell de Infancia, formado por
niños y niñas del municipio, han servido, entre otros programas, para que
UNICEF haya fallado la “Mención de Excelencia” al Ayuntamiento de Mislata en
este ejercicio. Esto es fruto de la correcta aplicación de las políticas de
infancia y adolescencia que lleva a cabo el
gobierno municipal de forma transversal a todas sus áreas de gestión.
Mislata
se convierte así en el único municipio de la Comunidad Valenciana que ha sido
galardonado por sus iniciativas para incluir a la infancia y adolescencia en la
toma de decisiones del día a día de la ciudad, y en iniciativas que permiten
desde ámbitos como la educación, fomentar el respeto, la tolerancia o la
igualdad desde muchas perspectivas, integrándolas en la programación municipal.
Con este reconocimiento, Mislata renueva automáticamente el sello de Ciudad
Amiga de la Infancia por cuatro años más.
Para
el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, “es un honor la obtención de esta
recompensa por un trabajo arduo y perseverante para incluir a los niños y
niñas, y a los adolescentes, en parte de la vida pública y en la toma de
decisiones de la ciudad”. A lo que ha añadido que “esta mención significa un
impulso para seguir incrementando nuestros servicios municipales que protegen a
la infancia y que velan por los derechos humanos, como nuestros comedores
sociales para niños y niñas en riesgo de exclusión social, o nuestro proyecto
de patios coeducativos para hacer didáctica desde los juegos en cuestiones tan
fundamentales como la igualdad de género”.
El
primer edil de Mislata y la concejala de Infancia y Adolescencia, Lola
Hortelano, serán los encargados de recoger la mención de excelencia, que pone
de relieve el conjunto de las políticas dirigidas a la infancia y adolescencia,
y avala el resultado de sus iniciativas y programas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia