Vecina de Moncada pagando una barra de pan para los más necesitados. EPDAEl proyecto
Ayuca en colaboración con el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Moncada,
ha impulsado la iniciativa del “pan pendiente”. Una propuesta solidaria a
través de la cual los vecinos que deseen colaborar podrán hacerlo abonando el
importe de una barra de pan en sus hornos habituales, que irá destinada a los
más necesitados del municipio. Se trata de una iniciativa a la que se han
sumado todos los hornos de Moncada, y que proporcionará gratuitamente un
alimento de primera necesidad a familias con dificultades económicas.
La
organización del proyecto Ayuca ha pretendido que el sistema de reparto sea lo
más equilibrado posible y según ha explicado el alcalde, Juan José Medina, “a los
usuarios se les ha asignado el horno más próximo a su domicilio para recoger el
pan diariamente y contribuir así que todos repartan de manera equitativa”. Para
ello se entregarán mensualmente unos vales que las familias deberán entregar al
recoger su pan. En base al consumo diario de una familia, se ha estipulado que
las que tengan de uno a tres miembros les corresponderá una barra diaria, las
que tengan de tres a seis recogerán dos y familias con más de seis miembros
podrán disponer de tres panes al día.
Además de
ello esta propuesta solidaria va a permitir que el reparto de pan, que hasta
ahora se hacía desde la sede de Ayuca, se descentralice “evitando así la
manipulación del alimento” ha aclarado Medina. Con la puesta en marcha el
próximo lunes de este servicio se calcula que van a repartirse un total de 220
barras al día y se ha establecido que cada horno suministrará pan a unas 10
familias. Por su parte el alcalde ha manifestado que “esta iniciativa es una
muestra más de la solidaridad que caracteriza a los vecinos de Moncada, que
siempre han mostrado su lado más humano con la gente necesitada”.
Ayuca atiende a 120 familias
Según
explica Medina la labor conjunta que realiza esta asociación junto al
departamento de servicios sociales municipales “es fundamental para las 120
familias que son atendidas por su situación socio-económica”. Del este total se
calcula que alrededor de 80 asisten cada jueves a comprar al economato de Ayuca;
un servicio que vende los productos a un 50% menos del valor que tienen en el
mercado.
Por lo que
respecta a la cifras cabe destacar que hasta el 15 de noviembre la asociación
ha gastado en superficies de alimentación alrededor de 70.000€ y se calcula que
a finales de año podrá alcanzar los 80.000€. En la misma línea el alcalde ha
destacado que el papel que desarrollan los Servicios Sociales municipales en
colaboración con Ayuca “es vital en este periodo que atravesamos ya que los
usuarios se han incrementado en los últimos años”. Además de las subvenciones anuales
que concede el ayuntamiento y contribuyen a mantener el proyecto Ayuca, también
cabe destacar el incremento en la partida de ayudas de emergencia, cuya cuantía
durante el 2013 ha
sido de 120.000€.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia