Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Mónica Oltra imputada por el presunto encubrimiento de abusos sexuales por parte de su ex marido a una menor tutelada por la Generalitat Valenciana
El TSJCV abre una investigación a la vicepresidenta del Consell y la cita a declarar el 6 de julio
La Sala de lo Civil y Penal se declara competente para instruir la causa contra la también consellera de Igualdad y otros 13 investigados tras la exposición razonada remitida por el Juzgado de Instrucción 15 de Valencia
0
REDACCIÓN - 16/06/2022
Mónica Oltra. EPDA
La
Sala de lo Civil y Penal se declara competente para instruir la causa
contra la también consellera de Igualdad y otros 13 investigados tras la
exposición razonada remitida por el Juzgado
de Instrucción 15 de Valencia
El
Tribunal aprecia “una serie de indicios plurales” que “hacen sospechar
la posible existencia de un concierto” entre la aforada y diversos
funcionarios para “proteger a su entonces pareja
o bien proteger la carrera política de la aforada”
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal
Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) se ha declarado
competente para investigar a la vicepresidenta y consellera de Igualdad y
Políticas Inclusivas de la Generalitat,
Mónica Oltra, por la gestión del caso de abusos sexuales a una menor
tutelada -hechos por los que fue condenado su exmarido- y la ha citado a
declarar el próximo 6 de julio.
En
un auto notificado este jueves a las partes, el Tribunal sostiene que
la exposición razonada elaborada por el Juzgado de Instrucción número 15
de Valencia relata “una serie de indicios plurales
que en su conjunto hacen sospechar la posible existencia de un
concierto entre la señora Oltra y diversos funcionarios a su cargo, con
la finalidad, o bien de proteger a su entonces pareja (…) o bien
proteger la carrera política de la aforada”.
El
TSJCV entiende por tanto que resulta procedente incoar diligencias
previas, de las que será instructor el ponente de esta resolución, el
magistrado Antonio Ferrer, “con el fin de investigar
hasta qué punto esa sospecha inicial tiene la entidad suficiente como
para permitir que el proceso pueda continuar su curso ordinario”.
La
Sala asume la causa en su integridad, es decir, también en lo relativo a
los otros 13 investigados, entre los que figuran altos cargos de la
Conselleria y trabajadores del centro de menores
donde ocurrieron los hechos, al considerar que existe en este momento
en todos ellos “una conexidad inescindible”.