Estado de los nichos.El
equipo de gobierno de Montroy ha denunciado el desamparo que vive por
parte de la Diputación ante una problemática urgente como el
derrumbe de nichos del cementerio municipal tras los últimos
temporales de lluvias.
Desde
el municipio de la Ribera resaltan que tras solicitar una reunión en
septiembre del pasado año, tras las primeras lluvias, no fue hasta 5
meses después cuando fueron recibidos por el presidente de la
Diputación el pasado mes de febrero.
En
la reunión le trasladaron la urgencia agravada por las posteriores
lluvias de diciembre, afectando a los de mayor antigüedad y
ampliándose los daños por filtraciones y asentamiento de dos
módulos de nichos del cementerio.
Un
módulo de 48 nichos se encuentra totalmente derruido interiormente y
la cubierta presenta desprendimientos, mientras otro módulo de 48
nichos sufre desplome de cerramientos y la cubierta parcialmente
derruida.
El
técnico municipal señala en un informe trasladado a presidencia de
la Diputación el pasado mes de diciembre, que la solución pasa por
edificar un nuevo módulo de 100 unidades con un coste que supera los
95.000 euros, puesto que la rehabilitación de los módulos es
inviable. En la actualidad, el Ayuntamiento debe reubicar más de 50
nichos y sólo dispone de 7 nichos libres.
La
primera edil de Montroy, Vanessa Baixauli, ha destacado “después
de seis meses desde que pedimos la primera reunión, nos encontramos
desamparados por la Diputación y ante un nuevo temporal que puede
agravar aún más la situación.”
“No
entendemos como a nosotros se nos niega la posibilidad de firmar un
convenio singular ante la urgencia de la situación, mientras que la
pasada semana se publicaba que para otra población gobernada por
Compromís, con un presupuesto 36 veces mayor que el nuestro, le dan
50.000 euros por convenio para hacer paelleros.” ha denunciado la
alcaldesa.
Por
su parte, la portavoz popular en la Diputación, Mari Carmen
Contelles, ha puntualizado “la Diputación está dejando de lado
las prioridades de los municipios pequeños con necesidades urgentes
y las siglas de sus alcaldes están marcando las nuevas prioridades.
Frente a la transparencia y la atención por igual a todos los
municipios nos encontramos con un sectarismo rancio y electoralista”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia