Pie de fotoEl
delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos
Moragues, ha visitado, esta mañana, las obras de mejora y
modernización que está realizando Adif en la línea Xátiva-Alcoi
junto a los responsables de la obra y la alcaldesa de Muro, el
alcalde de Alcoi, alcaldesa de Cocentaina, alcalde de Albaida así
como concejales de los diferentes municipios por los que transcurre
esta línea.
Durante
la visita, el delegado de Gobierno ha anunciado que Adif ha ampliado
de los 4 millones de euros previstos a 5,5 millones para mejorar esta
línea. ”El objetivo es que los usuarios de esta línea cuenten con
un servicio más moderno, más seguro y más rápido, ha señalado el
delegado de Gobierno quien ha destacado la “importante inversión
del Ministerio de Fomento en esta línea dando respuesta a un
reivindicación histórica de la zona.”
El
plan de trabajo de Adif en esta línea ferroviaria de 63,7 km
permitirá reducir 11 limitaciones temporales. “Los trenes que en
algunos tramos circulaban a 30km podrán aumentar la velocidad (hasta
70km) y reducir el tiempo de trayecto respetando todos los parámetros
de seguridad gracias a la renovación de vías, mejora de puentes y
refuerzo de protección de taludes”, ha explicado el delegado.
Concretamente,
los trabajos más significativos que se van a llevar a cabo son los
siguientes:
- Tratamiento de 6
trincheras situadas en distintos puntos de la línea, en los términos
municipales de El Genovés, Benigànim, Albaida, Agres y Cocentaina,
que suman una longitud de aproximadamente 2.560 m.
- Adecuación de
un terraplén de 50 m de longitud, situado entre los puntos
kilométricos 26/600 y 26/650, en las inmediaciones de Bufalí.
- Renovación de 4
tramos de vía en curva, situados en diferentes puntos de los
trayectos Bufalí-Albaida y Muro de Alcoi-Cocentaina.
- Mejora de 5
puentes metálicos. Dos de ellos corresponden a los barrancos de
Rafalgani y Torralba, ambos en el término municipal de Pobla del
Duc; otros dos, a los barrancos de Albaida y Rosser, en el término
de Albaida; y otro al de La Quebrantada, localizada en Muro de Alcoi.
El
delegado ha señalado que las obras que se iniciaron el pasado 12 de
junio “van a buen ritmo, cumpliendo los plazos previstos para que
el 7 de agosto terminen los trabajos y los usuarios recuperen una
línea más rápida y moderna.”
Asimismo,
Moragues ha avanzado que antes de fin de año se realizarán obras de
mejora en las instalaciones de seguridad de las estaciones de Alcoi y
Ontinyent donse se implantará una señalización más moderna.
Trabajos
visitados hoy en Muro de Alcoi
En
estos momentos, los operarios de Adif se encuentran trabajando a la
altura del término municipal de Muro de Alcoi donde la actuación
consiste en:
reparación
y refuerzo del puente/tablero metálico. Actualmente, se está
concluyendo una primera fase de limpieza y retirada de los elementos
deteriorados e instalando los perfiles o planchas de refuerzo
(HEB-300 en cordón superior e inferior).
Posteriormente
se encapsulará todo el puente/tablero metálico para realizar el
chorreado con arena y retirar toda la pintura que se encuentra
desgastada. Tras ello, se realizará la imprimación de capa
intermedia y capa de acabado una vez que se hayan colocado los
elementos de refuerzo.
También
se realizará la reparación y mantenimiento de los apoyos en
estribos y pilas.
Actuación
trinchera (talud) ubicada p.k. 54+200. La actuación consiste en la
instalación de una malla formada por enrejado de doble trenzado
tipo 8x10-2,7 galvanizado y entretejido con cables longitudinales de
8 mm y separados 30 cm entre ellos.
Plan
alternativo de transporte de Renfe
Para
garantizar la movilidad de los viajeros, Renfe ha programado un plan
alternativo de transporte por carretera entre Xàtiva y Alcoi, con
las paradas intermedias habituales, durante el desarrollo de los
trabajos.
Los
viajeros de los trenes de Media Distancia, entre las estaciones de
Xàtiva y Alcoi, realizarán transbordos por carretera. Saldrán dos
autobuses por cada tren:
BUS
1 con parada únicamente en las estaciones de Xàtiva, Albaida,
Ontinyent y Alcoi y viceversa.
BUS
2 con paradas en todas las estaciones.
Renfe
y Adif informan de forma permanente de la modificación del servicio
a través del personal de atención e información, megafonía de
trenes y estaciones, SMS, el teléfono 902 320 320, redes sociales
(twitter y facebook), las apps de Renfe y Adif en tu móvil y las
webs www.renfe.com y www.adif.es
(apartado estado de la red).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia