El presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, interviene en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea. EFE/Manuel BruqueEl presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, ha asegurado este
lunes que es partidario de que Compromís se convierta en una federación
de partidos en la que la militancia tenga más protagonismo y se recupere
el "trato directo con las bases" porque "la institucionalización nos
puede alejar de la realidad".
"El éxito de Compromís se
fundamentó en escuchar a mucha gente, sin hiperliderazgos. Es una
herramienta política muy potente que hay mejorar y fortalecer", ha
insistido Morera durante su intervención en el Forum Europa Tribuna
Mediterránea, en una conferencia en la que ha sido presentado por la
vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra.
Morera ha abogado
por una fórmula que mantenga la pluralidad de la coalición entre el
Bloc, Iniciativa del Poble Valencià y Verds-Equo y que mantenga las
"cuotas de pluralidad en las listas" en una formación que, a su juicio,
es la "herramienta más importante del valencianismo político".
El
presidente de Les Corts no es partidario de aplicar "cordones
sanitarios" a la extrema derecha "porque se tiene que poder hablar y
debatir con didáctica y evitar la polarización. Explicar a los sectores
más desfavorecidos las causas de sus problemas".
"La tolerancia
debería ocupar un puesto más alto en la escala de valores, la clave es
encontrar ámbitos y espacios compartidos. La igualdad no es sinónimo de
homogeneidad. Todos somos diferentes, pero iguales en derechos", ha
apuntado.
Preguntado por si cree que sería necesaria una ley de
amnistía para los políticos presos catalanes, ha respondido que "la
pregunta debe ser por qué hemos llegado a esta situación. Yo soy
partidario de que este conflicto de alto voltaje se vaya reduciendo con
diálogo y con política. El camino es buscar fórmulas que permitan a la
política encontrar soluciones políticas".
Sobre su posición
sobre el conflicto catalán y sus comentarios en redes sociales, Morera
ha insistido en que "lo que dicen que yo he dicho no es lo que yo he
dicho. Tengo una función institucional importante y trato de llevarla
con la mayor formalidad, pero también soy persona y tengo opinión.
Espero que se derogue pronto la ley mordaza".
Otra de las
cuestiones que se le han planteado es si cree que los resultados
electorales de Compromís hubiesen sido mejores en coalición con Podemos
(en lugar de con Más País), a lo que Morera ha respondido que "es una
incógnita; de esto se habló en la ejecutiva y se tomó una decisión.
Estamos muy satisfechos de que nuestros votos hayan hecho posible un
nuevo Gobierno".
En este momento se le ha preguntado a Oltra si
cree que en una hipotética coalición con Podemos ella hubiese podido ser
ministra, a lo que la vicepresidenta ha respondido: "yo no quiero ser
ministra".
Sobre los equilibrios parlamentarios del nuevo
Gobierno presidido por Pedro Sánchez, Morera ha explicado que "su
fortaleza reside en que no tiene una mayoría muy consolidada y tendrá
que estar abierto a negociar".
Por el contrario, cree que "la debilidad de la oposición es su extremismo, porque asusta ver la alternativa".
Preguntado
por su mejor y peor momento en la presidencia de Les Corts, Morera ha
indicado que no ha tenido "ningún momento malo", si bien no le gustó
"sacar la tarjeta amarilla" al diputado del PP Jorge Bellver o tener que
hacer frente a "fake news".
En referencia al mejor momento, ha
señalado la intervención en el hemiciclo de la portavoz de la Asociación
de Víctimas del Accidente de Metro del 3 de Julio, Beatriz Garrote, a
la conclusión de la comisión parlamentaria de investigación sobre el
citado accidente.
"A cualquier Gobierno le puede pasar una
desgracia como esta, pero lo que no se puede consentir es dejar de estar
al lado de las personas que sufren", ha agregado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia