El presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, se presentará a las primarias autonómicas de Compromís. /EPDAEl presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, se presentará a las primarias autonómicas de Compromís para renovar su acta de diputado autonómico y con el objetivo de poder seguir al frente de la institución que lleva presidiendo dos legislaturas.
Así lo traslada en una carta dirigida a sus compañeros y compañeras de partido, en la que aunque no expresa concretamente su deseo de mantener el cargo, sí dice haber estado "a la altura del encargo recibido, en todos los sentidos", y señala que todavía no se ha cansado de este trabajo y que puede defenderlo "con plena transparencia".
Considera que todavía puede ser útil, y por ello pide la confianza de la militancia de Compromís para ser candidato a Les Corts y defender los valores de esta formación "ante la amenaza de un gobierno de la derecha, que intentará frenar los cambios, volver a prácticas que nos llevaron a los peores episodios de corrupción".
"Hemos vivido y vivimos situaciones de gran injusticia personal que habrá que reparar como toca", señala, y explica que también quiere ser candidato "para garantizar que las personas que han sufrido la persecución inmoral de la derecha devuelven al lugar donde merecen estar".
Morera dice representar "una manera de entender la política nueva, todavía vigente y por implementar", y afirma que para ganar las próximas elecciones es necesario "configurar un equipo que genere confianza, tenga experiencia y represente -añade- nuestra capacidad para gestionar la política municipal y valenciana".
El presidente de Les Corts destaca que en estos años se han tramitado leyes y se han tomado centenares acuerdos que han transformado la realidad más próxima "para mejorar la vida de todas las personas que viven y trabajan" en esta tierra.
Asegura que al llegar a la Presidencia del parlamento autonómico tenía "una misión clara": recuperar el prestigio perdido por esta institución, en la que ahora hay "debate y tramitación parlamentaria, miles de preguntas, demandas de documentación o comparecencias".
En este sentido, asegura que puede decir, sin miedo a engañarse, que han "cambiado la manera de hacer política" y que "Les Corts son ahora, más que nunca, la gran casa de la política valenciana, en mayúsculas".
Tras indicar que de todas las novedades impulsadas, se queda con el premio Guillem Agulló que cada año se entrega el 25 de abril, Morera defiende que ha hecho "todo el posible para abrir Les Corts" a la sociedad y ha conectado esta Cámara con las instituciones europeas, a través de la Conferencia de Asambleas Legislativas de las Regiones Europeas (CALRE).
Señala que el gobierno del Botánico, conjuntamente con los grupos parlamentarios que le apoyan, han pasado durante los últimos tres años una dura situación marcada por la pandemia y por la invasión en Ucrania, pero a pesar del escenario adverso, se ha generado trabajo y los servicios públicos valencianos "han estado a gran altura".
En todo caso, reconoce que quedan asuntos por tratar y avanzar, como hacer rentables las explotaciones agrarias, la Ley de la Policía Autonómica, que los bomberos de la Generalitat superen el obsoleto modelo de consorcios o la reciprocidad de las emisiones de televisión que comparten lengua.
También la implementación decidida de las renovables para familias y empresas y la lucha contra el cambio climático, así como la reforma de la financiación, la recuperación de nuestro derecho civil o la dotación del Corredor Mediterráneo. EFE
Comparte la noticia
Categorías de la noticia