El Papa Francisco, el Domingo de Ramos. / EFEEl papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril de 2025 en Roma a los 88 años, según ha confirmado el Vaticano. El pontífice argentino, nacido como Jorge Mario Bergoglio, ha muerto pasadas las siete de la mañana de este lunes de Pascua tras complicaciones derivadas de una neumonía bilateral, que ya lo mantuvo hospitalizado durante 28 días en el Hospital Gemelli de Roma.
Francisco fue el primer papa jesuita, latinoamericano y no europeo desde el siglo V. Su elección en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, marcó el inicio de un pontificado centrado en la reforma de la Iglesia, la lucha contra los abusos sexuales, la crítica al capitalismo y la defensa de los más vulnerables.
Durante sus casi doce años como líder de la Iglesia Católica, impulsó cambios significativos en la Curia Romana, promovió la inclusión de mujeres y laicos en roles clave, y abogó por una mayor apertura hacia la comunidad LGBTI. Sin embargo, también enfrentó críticas por sus posturas respecto al aborto, el matrimonio homosexual y la ordenación femenina.
Francisco realizó viajes apostólicos a 66 países, priorizando regiones periféricas y evitando grandes potencias. Su última aparición pública fue el domingo, durante la bendición "Urbi et Orbi" en la Plaza de San Pedro.
Con su fallecimiento, se abre un nuevo periodo en la Iglesia Católica, que deberá convocar un cónclave para elegir a su sucesor. El legado de Francisco perdurará como el de un líder que buscó una Iglesia más cercana, humilde y comprometida con la justicia social.
Comparte la noticia