Portada libro Ana MarÃa Farré Gaudier'Mujeres lÃderes en la educación del S.XXI', de Ana MarÃa Farré Gaudier, es una sugerente propuesta en la que la autora trata de visibilizar la personalidad y el trabajo de veintidós mujeres, verdaderas lÃderes mundiales del cambio educativo. Muchas mujeres han sido pioneras a lo largo de la historia en innovación educativa y este siglo XXI no está siendo una excepción. Hay mujeres liderando proyectos verdaderamente excepcionales y sin embargo la mayorÃa permanecen en el anonimato. La autora habla de que esta obra tiene «la singularidad de poner en valor el liderazgo femenino en educación, dando voz a 22 mujeres acreditadas, hablando de innovación educativa. Son visionarias, inspiradoras de un cambio de modelo educativo que sin duda el COVID'19 ha acelerado. El libro protago-niza un interesante debate sobre el futuro de la educación muy oportuno en el momento de cambio que nos encontramos». Las 22 profesionales son expertas en distintas materias, con sus vidas hablan de liderazgo, de organización del centro escolar, bilingüismo, neurociencia y aprendizaje, educación emocional, digitalización, inteligencia artificial y robótica, aprendizaje por proyectos, arte, visual thinking, espacios, naturaleza, inclusión y un largo etcétera.
El libro según la autora, nace con «una clara vocación social y de justicias». En este aspecto, indica: «doy voz a mujeres acreditadas, profesionales con una alta cualificación y un infatigable y generoso trabajo, y es tal que no les permite invertir en acciones de visibilidad. Todas merecen que se les ponga un gran altavoz que amplifique su mensaje. Ellas no solo inspiran, su liderazgo está más que consolidado». El libro está diseñado como el caleidoscopio que figura en la portada del libro, se ofrece una visión prismática de la educación, con una gran variedad de propuestas, que amplÃan y muestran diferentes caras y aspectos de la realidad, enriqueciendo el resultado final. Como una metáfora de cómo el mundo de la educación debe adaptarse, manteniendo los colores que responden a los aspectos inamovibles de la persona que nunca cambiarán junto con aquellos más versátiles, para dar respuesta a la nueva cultura que hoy se impone. La autora empieza el libro diciendo: "Amplia la mirada sumérgete en la fuerza óptica del caleidoscopio" actitud que según ella se hace más necesaria que nunca en la era postCovid, para hacer frente al nue-vo cambio de paradigma educativo que estamos construyendo entre todos.
PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO
El público al que va dirigido esta obra es, básicamente, toda la comunidad educativa: comités directivos, docentes, padres, alumnos, escuelas, AMPAS, facultades universitarias de Educación, fundaciones educati-vas, asociaciones de psicopedagogÃa entre otras y todas aquellas entidades educativas que promuevan la innovación educativa. Además, va también destinado a publicaciones, asociaciones y redes que fomenten el liderazgo femenino, la igualdad y la visibilidad de la mujer en el ámbito social y profesional.
DESCRIPCIÓN
«Mujeres lÃderes, referentes y voces autorizadas en la educación de nuestro paÃs: Alejandra Vallejo-Nágera, Ana Pérez Saitua, Montserrat del Pozo,Carmen Pellicer, Ana Juliá, Arancha Cendoya, Mar MartÃn, Rosa Casafont, Alicia Bastos, Nuria Sánchez Povedano. Miriam Reyes, Luz Rello, MarÃa Jesús FrÃgols, Tania Santiago, Susana GarcÃa Mangas Garbiñe Larralde, Charo Fernández, RocÃo Lara, SofÃa Temprado, Heike Freire, Rosan Bosch y Roser Batlle. No se han conformado con seguir los cauces establecidos de un sistema que estaba cambiando del vetusto modelo del siglo pasado a uno mucho más innovador. Han ido más allá. Han guiado esa transformación y han sido las impulsoras de nuevas formas de trabajar en las aulas atendiendo al espacio, la metodologÃa y también a los contenidos. Nuevas formas de mejorar la forma-ción de los ciudadanos del presente y el futuro. Visionarias de un cambio de modelo educativo que sin duda el COVID'19 ha acelerado.
Las 22 mujeres que forman parte del relato de estas páginas son la perfecta evidencia del talento que atesoran las educadoras en nuestro paÃs, como dig-nas sucesoras de aquellas maestras que, generación tras generación, han dado lo mejor de sà mismas para mejorar el mundo en el que vivimos. Todas ellas merecen ser mencionadas y reconocidas por haberse decidido a emprender nuevos caminos por y desde la educación, con sorprendentes resultados. La trayectoria vital y las reflexiones de todas ellas ofrecen un saber muy enri-quecedor a tener en cuenta. Los docentes y alumnos, los padres y cualquier ciudadano preocupado por cambiar el mundo de hoy, o el que dejaremos a las nuevas generaciones, van a encontrar en este libro el testimonio vivo de algunas de las mujeres que hoy velan por transformar y poner a la educación en su lugar merecido. Voces que inspiran y que pueden cambiar su vida, o al menos, su percepción sobre la importancia de la educación. Los seres huma-nos nunca dejamos de aprender. Sumergirse en este libro saciará sin duda ese deseo natural de la mano de algunas de las más importantes profesionales de la educación de nuestro paÃs».
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia