Sergio Muniesa. Sergio
Muniesa es el hombre fuerte del gobierno local de Sagunto. Casado,
con dos niños y 44 años, es abogado, presidente local del PP de
Sagunto y concejal de Presidencia, delegado especial del Plan de
Empleo, Aguas, Deportes y Hacienda, además de portavoz del
equipo de gobierno.
-Ha
llevado al pleno de esta semana la liquidación de las cuentas
municipales de 2013 con un superávit de 6’6 millones. ¿Qué
valoración hace?
-Como
equipo de gobierno estamos muy satisfechos, porque significa
cumplir con la idea con la que nos presentamos a las elecciones: no
gastar más de lo que se ingresa, máxime en una situación tan
difícil como la que vivimos y sin dejar de prestar ningún servicio.
Lo que hemos ahorrado es para ayudar a las familias. Con este
superávit más familias podrán tener una vivienda, se podrá
reducir más el desempleo, se ayudará a emprendedores y más jóvenes
tendrán su primera oportuniad laboral.
-¿Qué
destacaría de la liquidación que acaba de presentar?
-Hemos
mejorado nuestro nivel de ingresos bajando impuestos, gracias a
la gran labor de recaudación llevada a cabo. Mantenemos todos los
servicios que veníamos prestando con una mejora en su gestión que
nos permite reducir los costes y ahorrar. Hemos logrado cerrar el
ejercicio sin tener ninguna factura pendiente en el cajón, osea que
no debemos nada a nadie, y además hemos conseguido reducir los
tiempos de pago a proveedores. Además ahorramos, lo que nos
permite tener un superávit para dedicarlo a las acciones sociales
más actuales como son la creación de empleo, en lugar de optar
por relajarnos en la labor de gobierno..
-¿Se
está preparando ya un nuevo Plan de Empleo?
-Cuando
ya tuvimos el avance de la liquidación en la Comisión de Hacienda,
en colaboración del resto de grupos, ya hemos tenido tres reuniones
para concretar las actuaciones que se llevarán a cabo.
-¿Pero
para cuándo estará?
-Una
vez presentada la liquidación podemos ver qué tipos de
actuaciones vamos a realizar. Es inminente. El año pasado
se hizo en tiempo récord y se gestionaron 6 millones de euros en
tres meses con reultados má que positivos, donde más de 500
personas, entre empleo directo e indirecto, pudieron trabajar, además
de mejorar la ciudad; se intervino en 13 colegios públicos,
jardines, limpieza de monte público cercano a urbanizaciones o
instalaciones deportivas. No olvidemos tampoco el programa Forma’t,
que benefició a 84 jóvenes, o las 23 familias que recibieron
vivienda de la Generalitat, acondicionadas por el Ayuntamiento.
-El
Plan de Empleo, ¿irá en la misma línea que el anterior?
-Sí.
La misma idea de trabajo de buscar obras intensivas en mano de obra,
pero poco coste material y poco complejas, para sacarlas de forma
rápida, buscando el mayor volumen de empleo y el mayor beneficio
para la ciudad.
-¿Cómo
son posibles estas cuentas teniendo los presupuestos prorrogados
desde el año 2009?
-Con
muchísima disciplina, que es de agradecer, no sólo a los
concejales, sino también la colaboración de los funcionarios.
Al final, todos somos conscientes de que el presupuesto real es
el que año a año hemos ido proponiendo y que no se ha aprobado
por la oposición, tildándolo de irreal o falso en materia de
ingesos o los gastos, que decían que iban aser muy superiores.
Pero al final la realidad es mucho más tozuda y demuestra que cuando
hacemos las cosas razonablemente bien, los números salen y nos
permite obtener ese ahorro neto, cumplir con la ley de estabilidad y
ayudar a la gente que más lo necesita. Y todo ello sin dejar de
prestar ningún servicio y haciendo hincapié en cuestiones
prioritarias como el bienestar social y la educación pública.
Y manteniendo la plantilla.
-Pese
al hundimiento de los ingresos provenientes de la construcción,
¿cómo lo han hecho para mantener los del Consistorio?
-Desde
el 2008 hemos hecho una apuesta por mejorar la búsqueda de ingresos,
para que todo el mundo pague de acuerdo a lo que le
corresponde. Hablamos de gestión e inspección. Lo fácil
hubiese sido una subida de impuestos, pero hemos optado por lo más
justo, de manera que se ha permitido bajar la tasa de basura o que el
IBI pase del tipo del 0’834 al 0’72 de este año. Esto, junto a
la mejora en las transferencias del Estado, supone estabilizar los
ingresos con los del 2010, en torno a 56 millones.
-Cambiando
de tercio, se acercan las elecciones europeas. ¿Cómo las afronta el
PP local?
-Desde
la sede del PPCV ya se han iniciado las reuniones y acciones de
coordinación de las elecciones europeas, y nos requirieron que
designaramos a un coordinador de campaña en Sagunto, que ya ha
sido designado. También se están realizando reuniones con las
comarcas para tenerlo todo preparado en cuanto se lance la campaña.
No debemos olvidar lo importante que es tener una buena
representación en Europa, y que gracias a la que hemos tenido
por parte del PP y a su defensa de nuestra Comunidad, se logró que
fuera calificada como Objetivo 1, lo que ha significado que lleguen
también ayudas a nuestra ciudad.
-Todavía
queda más de un año para las municipales. ¿Será usted el
candidato? ¿Cómo se prevén?
-Tenemos
que seguir trabajando día a día. Con resultados como el que estamos
comentando y que la gente perciba que su ciudad funciona y que
lo hace mejor que hace tres años, ése es el bagaje que debemos
presentar a los ciudadanos independientemente de las personas.
Al PP nos ha tocado afrontar en solitario una siutación difícil,
pero con trabajo y la colaboración de quien nos la ha querido
prestar, hemos demostrado que estamos mejor que antes. Nuestro
objetivo es seguir por este camino y ultimar los proyectos en marcha,
como el Cruce de Caminos, la zona de Saguncenter, el eje ferroviario
de acceso al puerto comercial, que significan la implantación
de nuevas empresas y, por tanto, la generación de empleo estable.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia