Murga de La Liensa en el AuditorioLos
apagones en las calles, la polémica por la ubicación del mercado, el escaso
ambiente festivo, las heces de perros en las calles… fueron algunos de los
argumentos que en la noche de ayer tuvieron música en una nueva edición del
Festival de Murgas que con motivo del Carnaval llenó el auditorio municipal con
un escenario en el que destacó la simulación de la salida de los restos de
Franco del Valle de los Caídos en carretilla llevada por Pablo Iglesias y las
obras de reconstrucción del fuerte de Segorbe por la alcaldesa de la ciudad.
La
Asociación Cultural La Liensa, organizadora de las últimas ediciones del
festival, celebraron el 25 aniversario de su primera aparición en las Murgas de
Segorbe y quisieron también hacer un homenaje a todos los grupos y asociaciones
que en estos años han pasado por el mismo escenario trasladando a la población
la crítica, la mofa y el regodeo… siempre con un ambiente festivo y con el
vestuario que en cada momento demandaban los temas a tratar. Sus componentes,
ataviados con indumentaria militar de los “tercios de la Estrella” derrocharon
buen humor y excelente imaginación.
En
lo musical, destacaron excelentes adaptaciones de canciones como El muerto
vivo, alusiva a Franco, Que viva España sobre la situación autonómica, Grease
acerca del pin parental; y especialmente unas Coplillas segorbinas con música
de Clavelitos con la que se trató de asuntos municipales, sin descartar la política:
“P’a cuatro que están censaos en mi humilde municipio, cincuenta se han
presentao que mandar es un buen vicio, la izquierda aquí no se unió presentaron
cuatro listas, y la derecha triunfó la debacle socialista”.
Con
el Festival de Murgas se dio por terminada la programación del carnaval que a
nivel oficial se concentró en el día de ayer.
Fue
primero una concentración de los más pequeños disfrazados en la plaza del Alto
Palancia con animación musical y reparto de chocolate por cuenta del
Ayuntamiento de Segorbe y la colaboración de la Comisión de Fiestas.
Posteriormente
se llevó a cabo un desfile de disfraces para personas de todas las edades,
posterior a la concentración en la plaza del Agua Limpia a ritmo de la batucada
Borumbaria, que tuvo novedad la presencia en los balcones de la Casa
Consistorial de las reinas y cortes de honor de las fiestas que lanzaron sobre
los concentrados un buen número de chucherías. El desfile acabó en el Salón
Multiusos donde se consumió la cena de sobaquillo, previa a la disco móvil
organizada por la Comisión de Toros 2020.
Borumbaria arrancó el pasacalle de disfraces
Comparte la noticia
Categorías de la noticia