MusicAula. Foto EPDAEl único festival de Pop-Rock destinado a potenciar el valor de la música en los colegios e institutos celebra su cuarta edición a pesar de las graves dificultades por las que atraviesa la cultura y la enseñanza en nuestro país. O precisamente por eso. Ahora más que nunca, MusicAula se ve en la obligación de continuar con el compromiso contraído hace ya tres años con todos los estudiantes y colegios de nuestro país: ofrecer a los jóvenes amantes de la música un Festival único en el que compartir sus inquietudes con los demás, desarrollar su talento y quien sabe, dar el salto a una carrera musical profesional.
Dirigido a jóvenes grupos de música formados por estudiantes a la vez que a sus centros escolares, MusicAula busca fomentar la música en directo, contribuyendo a estrechar el vínculo de compromiso y complicidad de colegios e institutos con sus alumnos a la vez que comparten la experiencia con otros centros.
Pero MusicAula es, sobre todo, un CONCURSO, un festival de música para bandas de Pop-Rock adolescentes y juveniles que tendrá como protagonistas a 30 grupos semifinalistas representantes de otros 30 colegios/institutos de todo el país, dividido en 6 zonas geográficas.
Para concursar, todos los componentes del grupo deberán tener una edad comprendida entre los 13 y 25 años, siempre que al menos uno de ellos esté matriculado en un colegio o instituto del territorio nacional y deberá contar con el respaldo de dicho centro. Cada banda deberá crear su propia canción (letra y música) y presentarla a la organización de MusicAula antes del 30 de enero de 2013 inscribiéndose gratuitamente a través de la web oficial http://www.musicaula.com/
Un jurado profesional y un jurado “popular”
Una vez cerrado el plazo de inscripción, todas las canciones recibidas se podrán escuchar a través de la web de MusicAula donde todos aquellos que lo deseen podrán participar como “jurado popular” votando por su tema favorito. Teniendo en cuenta la valoración del público, un jurado profesional seleccionará 5 grupos por zona, cuyos nombres se darán a conocer el 15 de febrero en el marco del Salón Internacional del Estudiante “AULA”.
En una segunda fase, las 30 bandas seleccionadas actuarán en directo en el colegio-escenario que les corresponda según su región, junto a un artista consolidado que ejercerá de “padrino” y en el original escenario REDBULL TOUR BUS que será instalado en cada una de las sedes. Además, Sol Música TV grabará todos los conciertos y los emitirá en un programa especial tras cada evento, por lo que los jóvenes grupos tendrán la ocasión de ser vistos por una de las mayores audiencias musicales del país.
Tras una nueva ronda de votaciones (que en esta ocasión se realizarán a través de Facebook), un grupo de cada una de las 6 zonas pasará a la Gran Final, que se celebrará a principios de Junio en un importante escenario y con la presencia de algunos de los artistas más reconocidos del panorama musical español. Será entonces un jurado de reconocido prestigio en el panorama musical quien tendrá la última palabra.
Aunque la composición definitiva de dicho jurado se comunicará más adelante, MusicAula ya ha adelantado los nombres de algunos de los destacados profesionales que formarán parte del mismo, entre los que se encuentran Javier Lorbada (Director de la cadena de tv Sol Música), Jorge Pérez (recién galardonado con el Premio de la Música por la Mejor Producción Independiente Nacional por "Polock"), Pilar Tabares (Directora y locutora de diversos programas musicales en RNE), Patricia Aguilar (crítico musical), Mª Sol Gálvez (Pianista, percusionista y Jurado en diferentes concursos de televisión de carácter musical) y Fran Rogero (Director de DP Music Entertainment y del Festival MusicAula).
Los ganadores, la promoción y el apoyo de Spotify
Cada edición, MusicAula proporciona a los ganadores del festival una intensa promoción durante al menos un año: se graba un videoclip del tema que es difundido en los medios de comunicación con los que se gestionan entrevistas, se cierran actuaciones en directo… y lo más importante, se les ofrece la posibilidad de firmar un contrato editorial, discográfico y de management.
Así, actualmente el grupo madrileño ganador del primer año, Amperband acaba de lanzar su primer disco, "Planeta B612", con una discográfica de Madrid y se encuentra de promoción por todo el país. El grupo barcelonés RE-SET, ganador de la segunda edición, ha publicado recientemente su primer EP "Crónicas del amanecer" (en este caso con el sello propio del festival) con el que están haciendo una gira de presentación en acústico y promoción en diferentes medios.
Y por último los ganadores de la última edición, Equality, tras actuar este verano en un festival internacional (uno de los premios de la 3era edición) ya han rodado el videoclip de la canción ganadora que se presentará en breve y están grabando un EP de 5 temas.
Como curiosidad, uno de los semifinalistas de la última edición, Yago Ibars, fue seleccionado para las audiciones a ciegas de La Voz, participando en el primer programa emitido.
Además de los premios específicos para los ganadores, en esta edición MusicAula cuenta con partner de lujo: Spotify, el servicio musical online más importante del mercado, que creará una playlist con las canciones de las 30 bandas seleccionadas. La enorme difusión que ofrece Spotify será ya en si mismo un primer premio para todos ellos.
MusicAula se convierte así en una excelente plataforma para dar a conocer a los grupos ganadores y lanzar su carrera musical. A partir de ahí dependerá de su talento y progresión el hacerse un hueco en este difícil sector.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia