Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Muzzati: "Es inaudito que el PP saque pecho por un dato económico aislado"
UPyD afirma que un superávit de dos meses no puede esconder el despilfarro del Consell y un 27% de paro
0
REDACCIÓN - 18/04/2013
Unión Progreso y Democracia de la Comunitat Valenciana se
alegra del superávit de ocho millones de euros que han registrado las
cuentas de la Generalitat durante los dos primeros meses del año, pero
considera que presumir de un dato económico parcial ante los ciudadanos
es una falta de respeto con la crisis que arrastramos desde hace cinco
años.
En este sentido, la formación magenta sostiene que las
declaraciones del portavoz de Economía en las Corts, Ricardo Costa,
están totalmente alejadas de la realidad. Según el coordinador
territorial de UPyD, Romain Muzzati, nadie se cree que una cifra
macroeconómica sea motivo suficiente para afirmar que la gestión del
Gobierno de Mariano Rajoy es la que garantiza el gasto social y la
reducción del déficit. Costa miente e intenta engañar con propaganda
barata a los ciudadanos". Así, Muzzati afirma que “es inauduto que el PP
saque pecho por un dato económico aislado”.
UPyD recuerda que las previsiones para España del Fondo
Monetario Internacional en 2013 son casi catastróficas. El déficit será
del 6,6% y no bajará del 5,5 hasta 2018; la deuda pública seguirá
desbocada y superará el 100% del PIB durante los próximos años -en 2007
estaba por debajo del 40%-; la tasa de paro rebasará el 27% y el PIB
sufrirá un retroceso del 1,6%.
“¿Cómo es posible que el portavoz de Economía del PP se
escude en la injusta financiación que recibimos del Estado y le eche la
culpa a Zapatero cuando Costa sabe de sobra que su partido lleva 18 años
esquilmando las arcas de la Generalitat?”, se pregunta Muzzati.
UPyD destaca que garantizar el gasto social pasa por
priorizar políticas públicas encaminadas a mejorar la vida de las
personas menos favorecidas y no en derrochar partidas presupuestarias en
gastos superfluos y grandes eventos.