Pie de fotoNace una nueva opción cultural en
pueblos del interior de la provincia de Castellón. Se trata del
Castro Festival-Festival de las Artes de Alfondeguilla, cuya primera
edición se desarrollará entre el 19 y el 23 de julio en este punto
de entrada a la Serra d’Espadà. Organizado por Eclíptica d’Art,
el objetivo planteado es dinamizar las calles de este tranquilo y
pequeño pueblo a través del arte, ofreciendo opciones culturales de
calidad programadas por una serie de profesionales con amplia
experiencia en el sector cultural. Con unos 900 habitantes,
Alfondeguilla cuenta a su favor con la ubicación geográfica,
cercana a la Vall d’Uixó, Nules, Xilxes e incluso Castelló y
Valencia, lo que puede favorecer la atracción turística de vecinos
de otras localidades.
En la organización de esta
primera edición, Eclíptica d’Art cuenta con el apoyo del
Ayuntamiento de Alfondeguilla, a través del patrocinio de algunas de
las actuaciones, además de la cesión de espacios. Además, los tres
bares de la localidad (Ca Mario, Les Cholines y L’Arquet)
colaborarán facilitando comida a los artistas y estarán abiertos a
los espectadores que deseen saciar su apetito. Por su parte, la
Diputación Provincial participa encargándose de los carteles y
folletos del festival. Mientras que del diseño se ha encargado Elena
Torres, una diseñadora de la localidad.
En cuanto al nombre, Castro
Festival, la explicación es evidente. Castro está muy vinculado a
Alfondeguilla a través de su historia y su geografía: su origen, su
castillo, la fuente, el colegio… Así pues, Castro y Alfondeguilla
son sinónimos a través de una relación histórica que los
habitantes de la localidad identifican de manera natural
Aunque esta primera edición está
centrada en el mundo de los títeres, Castro Festival es un evento
abierto a diversas expresiones artísticas, como teatro de calle,
circo, danza… Y uno de los objetivos es que los propios vecinos de
Alfondeguilla, de cualquier edad, se impliquen en la participación y
desarrollo del festival, logrando que el arte sea un elemento más de
convivencia en una localidad rodeada por la bella naturaleza.
Una iniciativa que nace con acento
internacional, ya que junto a la compañía valenciana Teatro La
Estrella participan Títeres Los Bufones (Argentina) y APP Creacions
(Bulgaria-A Coruña). Para el cierre se prevé un taller de
construcción de títeres a cargo de la castellonense Eclíptica
d’Art, con la intención de que tenga continuidad durante el año,
de modo que los más jóvenes tengan ocasión de conocer y valorar el
mundo del títere como expresión artística. Todos los actos tendrán
lugar en la plaza Diputación de esta localidad de la Plana Baixa
ubicada a las puertas de la Serra d'Espadà y serán de carácter
gratuito para el público.
El arranque tendrá lugar el jueves 19
de julio con la obra 'Los músicos de Bremen', puesta en escena por
la compañía valenciana La Estrella. Durante una hora los
espectadores asistirán a las aventuras de un perro cantante, una
gata bailarina, un burro poeta y un gallo cantarín que son
perseguidos por los cerdos del saco. Una representación realizada
con la técnica de marionetas de hilo y guante destinada a entretener
a un público de carácter familiar.
El viernes 20 llegará el turno de 'Una
de dragones, princesas y... ¿dentista?', por la compañía argentina
de títeres Los Bufones. En escena, un dentista que intenta curar el
dolor de muelas de un rey, al tiempo que el consejero del monarca
intenta casarse con la princesa para quedarse con todo el reino. Un
plan descubierto por el dentista. No faltan las luchas de dragones en
una historia de amistad y de amor verdadero.
El domingo 21 se cerrará el capítulo
de representaciones con el clásico cuento 'Los tres cerditos', en
versión de la compañía búlgara-coruñesa APP Creacions. La
historia de un lobo feroz triste por estar encerrado en un zoo que se
escapa y se encuentra con tres cerditos, poniendo a prueba su ingenio
para salvar sus vidas.
Esta primera edición del Castro
Festival-Festival de las Artes de Alfondeguilla finalizará el lunes
22 con un taller dirigido por Xarop Teatre para dar a conocer a los
participantes el mundo del títere. Una invitación para poder
construirse sus propios muñecos y jugar con ellos. A diferencia de
las tres representaciones, que arrancarán a las 22:30, este taller
comenzará a las 20:00, también en la plaza Diputación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia