VLC Tech City. EPDAEsta
mañana se ha constituido el grupo de trabajo de la plataforma
‘València Tech City’, con el objetivo de convertir la ciudad en
«una capital referente en la innovación y el desarrollo de nuevas
tecnologías», según ha explicado la concejala de Desarrollo
Económico Sostenible, Sandra Gómez. El proyecto, que cuenta con la
colaboración de universidades, parques tecnológicos y centros de
investigación, entre otros, pretender «atraer talento internacional
e inversiones extranjeras».
‘València
Tech City’ persigue «la construcción de un nuevo modelo económico
en la ciudad de València que sea sostenible e inteligente y que, por
lo tanto, apueste por la innovación y por las empresas de base
tecnológica», ha manifestado Sandra Gómez. Para ello, «queremos
ir de la mano de las entidades y agentes que trabajan en esa
innovación», de modo que la iniciativa «cuenta con la colaboración
público-privada, en donde nuestras universidades, las empresas, las
aceleradoras, incubadoras, los colegios profesionales, los parques
tecnológicos y los centros de investigación, entre otros, tienen un
papel fundamental».
En
ese sentido, «la ciudad tiene que convertirse en un enclave
tecnológico, donde las administraciones públicas, las universidades
y las empresas trabajen juntas en el marco de la innovación», ha
sostenido la edila, para quien «las administraciones debemos tener
procesos ágiles que permitan construir empresas con garantías».
El grupo de trabajo realizará un estudio de sector y planteará una
estrategia «que nos permita ser una ciudad que atraiga y sea capaz
de retener talento internacional, así como inversiones extranjeras»
y «pueda competir en el arco mediterráneo».
La
secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, María
José Mira, ha destacado «la importancia de ser referentes en Europa
y fomentar la atracción de fondos a la ciudad». Por su parte, la
secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos
y Comercio, Blanca Marín, ha hecho hincapié en «la necesidad de
una estrategia conjunta en la que los ayuntamientos se impliquen y se
promueva la competitividad de la Comunitat Valenciana».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia