Nacimiento de la primera cebra del año en el Bioparc València. EPDATodos
los veranos llegan a Bioparc València numerosos
nacimientos y, entre los más esperados, se encuentran las exóticas
cebras. Ayer martes de madrugada vino al mundo el primer
potro de la temporada
y, como sucedió el pasado año, la
madre ha sido Bom.
Esta hembra llegó en 2007 de Copenhagen Zoo (Dinamarca) para formar
un grupo reproductor con otras hembras y el macho Zambé, que fue
trasladado desde el Safari de Peaugres (Francia) en 2012.
Aunque
el inicio de los partos ya era esperado por los cuidadores, la
emoción y alegría al encontrar a la pequeña cebra con unas horas
de vida fue inmensa. Rápidamente se puso en marcha el protocolo
para garantizar el máximo bienestar
al pequeño y tranquilidad para la manada. Así, ante la previsión
de calor intenso, este primer día el equipo técnico tomó la
decisión de que permaneciesen en los recintos interiores.
La
evolución, como era de esperar, ha sido muy positiva y desde hoy los
primeros visitantes ya han tenido la oportunidad de contemplar
la maravillosa estampa
con la delicada
cría siguiendo al resto de la manada.
Las cebras comparten hábitat con avestruces, marabús, ibis y
rinocerontes en la zona que recrea la sabana en la estación seca que
muestra una escena de naturaleza salvaje única. Previsiblemente
alguna otra hembra de esta especie podría parir en estos meses, ya
que es frecuente la coordinación de los partos como técnica natural
de protección de la manada, en este caso formada por tres hembras
adultas y dos machos, uno adulto con el rol de reproductor y su hijo
nacido en 2018.
Este
nuevo nacimiento de cebra se suma a los que en años anteriores se
han producido en Bioparc,
lo que sitúa al parque como referente
en la consolidación
de una reserva
genética de esta emblemática especie africana
incluida en la lista
roja de la UICN
(Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como
“casi amenazada” (Near Threatened), si bien cada vez existe mayor
preocupación, puesto que su población está en descenso y en la
actualidad se estima que sólo hay entre 150.000 y 250.00 individuos.
La
distribución
geográfica
de la Cebra de Grant (Equus
burchelli boehmi)
es Zambia al oeste del río Luangwa, la República Democrática del
Congo, norte de Tanzania, Uganda, Kenia, Etiopía y Somalia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia