Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Desde marzo este colectivo trabaja por el bienestar de los perros y gatos abandonados
0
Itxaso Sáez - 18/07/2016
Miembros de Proyecto Animalista Manises. //EPDA
Del amor por los animales y el medio ambiente nace el Proyecto Animalista Manises (PAM), un colectivo formado por vecinos de la localidad con inquietudes similares respecto al bienestar animal, sobre todo de los gatos y perros abandonados en el municipio. Su principal objetivo es “convertirnos en un pueblo respetuoso con los animales”, según explica su presidenta, Carmen Navarré. Su idea es, a través de actividades participativas, sensibilizar y concienciar a la población sobre el respeto a los anuimales y la convivencia entre todos los vecinos. ¿Cómo conseguirlo?, comentan desde PAM que “para que este proyecto salga adelante y tenga un largo recorrido necesitamos la participación de los vecinos de Manises. Cualquier ayuda por pequeña que sea es imprescindible para nosotros y para los animales a los que queremos ayudar”. Por eso ofrecen diversas formas para colaborar en el proyecto: hacerse socio, apadrinar un animal, hacerse casa de acogida, donar material y alimentos y hacerse voluntario. Para la consecución de su objetivo tiene previstas diversas actividades, como la recuperación de un perro de un desahucio y que actualmente está en una residencia en busca de adopción, difusión de gatas que han sido abandonadas en la calle y corren peligro y esterilización de algunas gatas de las colonias felinas de Manises.
Actualmente preparan charlas para el curso 2016 en coles e institutos del municipio y una exposición de arte (pintura,cerámica, escultura, poesía,etc) junto con la asociación Creamanises y cuyo argumentario es la Biofilia o la necesidad de contacto contínuo con el resto de seres vivos. “Y todas aquellas que fomenten la educación en el respeto hacia los animales e incluyan la participación de nuestros conciudadanos”, dicen. Están en Facebook y de 18.30 a 20 horas en Cemaj C/Francisco Valldecabres,1.