José Enrique AguarEstas han sido unas
elecciones con un regreso de los votantes al bipartidismo, hay un
hartazgo de las viejas políticas, pero a la hora de depositar el
voto los españoles se han refugiado en más de lo mismo y no
logramos salir de la bipolaridad de las políticas. Además, la
llamada al voto útil del " No pasarán " ha hecho que los
ciudadanos voten una vez más lo menos malo, porque lo primero es que
no gane “el de enfrente”.
Pasadas las elecciones
municipales y autonómicas del domingo es momento de hacer balance.
Contigo Somos Democracia nació hace un año con clara vocación
nacional y en este tiempo hemos logrado una implantación que pocos
auguraban entonces.
35.039 votos el pasado
domingo, y representantes en ayuntamientos de muchas provincias de la
geografía española, desde Málaga, Sevilla, Toledo, Valencia,
Alicante, Salamanca, Burgos, Guadalajara, León o A Coruña. La marca
Contigo ha empezado a extenderse con un proyecto de centro,
coherente, municipalista y centrado en superar el bipartidismo.
Porque, que no se
engañe nadie, después de las elecciones de abril y de mayo una cosa
ha quedado clara. Los que llegaron para cambiar cosas no querían un
nuevo modelo político de partidos en España, querían más
bipartidismo pero por sustitución. Ciudadanos aún opta a sustituir
al PP, no a superarlo, y Podemos ya piensa en como recoger los
rescoldos y repartirse lo poco que les queda después de pensar que
podrían sustituir al PSOE.
Tenemos enormes retos
por delante. Y no confío en que los grandes partidos sepan
afrontarlos ni tengan ningún interés en solucionarlo pues esta
situación de bipolaridad es su razón de que sigan existiendo, Hablo
del imprescindible pacto de Estado sobre, Sanidad, Educación
Politica Territorial, Pensiones, financiación autonómica, donde de
verdad se establezca unos pilares fuertes y justos, sin pactos
secretos y a escondidas donde el voto de una decena de nacionalistas
valga más que el de millones españoles.
Es más necesaria que
nunca una revisión de la financiación municipal. Los ayuntamientos
cada vez asumen más competencias, son la administración más
cercana al ciudadano y su capacidad financiera no puede depender de
las autonomías y del Estado. Una situación que hay que revertir con
un gran pacto. La pregunta es si el bipartidismo querrá afrontarlo
y, por desgracia, no soy optimista.
Ni unos ni otros
quieren superar este sistema bipartidista cainita, con una ley
electoral hecha a medida de los dos grandes partidos, que engorda sin
miramientos y vergonzosamente a los partidos nacionalistas y que
penaliza a los partidos nacionales más modestos.
Tenemos por delante
cuatro años de más de lo mismo. De un quítate tú para que me
ponga yo. Ninguno quiere un sistema de representación más justo,
para superar la política de hace cuatro décadas.
En Contigo hemos hecho
una campaña limpia, centrada en las demandas ciudadanas. Y lo hemos
hecho contra viento y marea, así que aprovecho para dar las gracias
a los medios públicos y privados que han estado al servicio de la
voz de sus amos, gracias por no ser medios de información plural e
imparcial.
Se abre una etapa en la
que la presencia en las instituciones de Contigo va a demostrar que
somos un partido en el que confiar, que se puede construir proyectos
municipalistas para hacer buena política, la única que nos
merecemos los españoles.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia