Fiestas del barrio El Tremolar de Alfafar. EPDAEl Tremolar, es un barrio de Alfafar, que está situado en el Parque Natural de la Albufera, por lo que se encuentra rodeado de campos de arroz, acequias y canales. Al estar ubicado en uno de los humedales más importantes de toda España, cuenta con una gran biodiversidad. Se puede encontrar una amplia flora y fauna, entre las que destacan algunas especies de peces como el fartet y el samaruc, por ser dos especies endémicas de la Comunitat Valenciana y la anguila, mújol y lubina.
Además tiene una gran diversidad de aves, entre las que destacan las anátidas, el pato colorado, la cuchara común o el ánade azulón.
Y destacan las colonias de garzas, como la garcilla bueyera, la garcilla cangrejera o la garza real. Por último, en cuanto a especies animales podemos señalar la gran presencia del charrán común, el charrán patinegro, la cigüeña común, la cerceta pardilla o la gaviota.
Por otro lado, las especies vegetales que crecen en este entorno son muy diversas, pudiendo destacar los conjuntos de cañas, aneas, mansiegas y carrizos, todas estas especies hunden sus raíces en el agua dulce o lodo húmedo. Un barrio emblemático de Alfafar que combina tradición y naturaleza dentro de un paraje singular.
Además, El Tremolar, cada año por el mes de junio, celebra sus fiestas en honor a la Mare de Déu dels Desamparts, en unas fiestas marcadas por su singularidad paisajística.
A principios del mes de junio, todos los vecinos y vecinas de este barrio y de Alfafar, disfrutan de la entrada de Virgen por el canal del Tremolar, tras la cual se le cantan albaes y se le dedican algunas danzas.
Estas fiestas están consideradas de las más tradicionales de los alrededores. Los festejos están creados para el disfrute de todos los y las alfafarenses, por eso, se tienen en cuenta las diferentes edades. De este modo, se preparan meriendas para los niños y niñas, fiesta de disfraces, juegos tradicionales, hinchables o cabalgata.
Actos populares
En estos días, se preparan también, diferentes cenas de “sobaquillo” con baile popular para todas las y los asistentes, campeonatos de truc y parchís, entre otros.
El fin de fiesta se celebra con la tradicional y emotiva entrada de la imagen de la Virgen por el canal de El Tremolar, a cargo de los vecinos y vecinas del barrio.
En este acto se recitan poesías a las Mare de Déu dels Desamparats junto con el tabal y la dolçaina y bailes tradicionales.
Posteriormente se lleva a cabo la misa en honor a la Virgen. Finalizando con una procesión por las calles del barrio, acompañados de música de banda.
Todas estas actividades se organizan de manera conjunta por la Asociación Cultural de Vecinos y vecinas Barrio El Tremolar y l’Ajuntament d’Alfafar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia