Unos de los chalets modernistas que se visitaronLa localidad de Navajas, en la comarca del Palancia, volvió ayer su
vista atrás para recuperar escenas que se daban en la población en los primeros
años del novecientos.
Los vecinos de la localidad y muchos residentes temporales que
quisieron sumarse a este retorno a la belle
époque sacaron las indumentarias y los complementos de sus antepasados y
tomaron las calles de Navajas en tranquilos paseos provocando escenas costumbristas
que tan sólo se conocen a través a través de deterioradas imágenes.
Bombines, sombrillas caladas, pamelas, bolsos y cantidad de vestidos,
trajes y ropa de distintos estilos se desempolvaron de los viejos baúles y
volvieron a recorrer plazas y calles, en un ambiente urbano que no les resulta
hostil ya que Navajas cuenta con un conjunto de edificios de época modernista
fruto de la “invasión” que desde principios del siglo XIX produjo gente adinerada
de Valencia que eligió la localidad para pasar sus temporadas veraniegas.
El Huerto conocido como “Chalet de los
Blancos” y del doctor Lorenzo Zaragozá fueron los escenarios principales de la
visita guiada por la Navajas de hace más de un siglo. “Una residencia familiar
que se terminó de construir en 1911, con preciosos detalles arquitectónicos y
una historia familiar que bien podría haber inspirado una interesante novela de
la época”, señaló Luis Rosalén, gran conocedor de la historia de Navajas.
Cabe recordar que la iniciativa de
esta recreación nació de la mano de Toni Torres, uno de los miembros del “Grupo
de Lectura de Navajas”, que planteó la posibilidad de organizar la jornada para
dar a conocer esta parte de la cultura y la historia de Navajas. Fue así como
poco a poco, navajeros y visitantes se han involucrado en lo que se ha
convertido en un atractivo turístico, que se saldó con un éxito rotundo de
participación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia