Logo de la compañía
Pantalla de verificación que ya denuncian algunos usuariosDurante el confinamiento y la actual actual de toques de queda por la pandemia, el consumo de plataformas como Netflix ha aumentado drásticamente. En febrero, Netflix superó los 200 millones de usuarios y durante el último año, sus acciones han subido casi un 50%.
La plataforma ofrece planes de suscripción desde 7,99 euros al mes hasta los 15,99 euros/mes, permitiendo que se pueda compartir la cuenta en varios dispositivos: hasta 2 en la cuenta Estándar y 4 en la Premium. Sin embargo, y tal y como indica la compañía en su propia web, "
solo las personas que viven contigo pueden usar tu cuenta". Esto significa que si tienes una cuenta que compartes con amigos o familia fuera de tu vivienda estarías violando los términos de Netflix.
En una conferencia en 2019, el CPO de Netflix, Gregory K. Peters, afirmó que estaban analizando como acabar con la práctica de pagar cuentas entre varias personas y usarlas de forma compartida en distintos hogares. Y parece que, casi 2 años después, la han encontrado.
Tal y como ya se está debatiendo en las redes sociales, Netflix está enviando alertas a muchos de sus usuarios pidiéndoles que verifiquen que están autorizados a utilizar la cuenta para poder seguir viendo los contenidos. Cuando el usuario selecciona su perfil en una cuenta compartida de Netflix, le aparece una ventana emergente que le pide que verifique la cuenta con un texto o correo electrónico que es enviado al titular de la cuenta.
Según un comunicado de la compañía, se trata de una prueba que "está diseñada para ayudar a garantizar que las personas que utilizan las cuentas de Netflix están autorizadas a hacerlo". Pero aunque por el momento se trate de una prueba limitada a una serie de usuarios, todo apunta a que Netflix tiene la intención de que esto se termine expandiendo a todos los usuarios de la plataforma para evitar que se compartan las cuentas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia