El Alcalde de Burjassot, la Consellera de Sanitat y el Director General de IMED HospitalesEsta
mañana se ha realizado el acto de inauguración oficial del nuevo
hospital privado IMED Valencia, situado en una zona estratégica para
el área metropolitana al inicio de la CV-35, en el término
municipal de Burjassot. La inauguración ha contado con la presencia
de la Consellera de Sanitat Pública i Salut Universal, Carmen
Montón, el alcalde de Burjassot, Rafael García y el director
general del grupo IMED Hospitales, Ángel Gómez junto al equipo
directivo del nuevo hospital. Además, al acto han asistido más de
200 invitados procedentes del sector sanitario, de las principales
compañías aseguradoras y representantes institucionales, de
Valencia y Burjassot, que han podido conocer de primera mano las
instalaciones del nuevo hospital.
La
puesta en marcha de IMED Valencia ha supuesto una inversión superior
a los 75 millones de euros. En los dos meses que lleva abierto al
público IMED Valencia ha atendido ya a más de 8.000 pacientes. La
previsión es atender a partir del segundo año de funcionamiento
100.000 pacientes/año aproximadamente.
El
nuevo hospital privado es fruto de la alianza entre AXA Investment
Managers-Real Assets, actuando en nombre de sus clientes, e IMED
Hospitales como gestor del proyecto. Con la apertura de IMED
Valencia, el Grupo IMED Hospitales, pasa a contar con 5 centros: tres
hospitales, ubicados en Benidorm, Elche y ahora Valencia, y dos
policlínicas, en Teulada y Torrevieja. En el transcurso de la
inauguración el director general del grupo IMED hospitales, Ángel
Gómez, ha destacado que “desde
2004 hemos sido la única empresa privada que ha construido y puesto
en funcionamiento hospitales en la Comunidad. El hospital que hoy
inauguramos es una muestra de la capacidad de trabajo y voluntad de
superación de todos los que trabajamos en Imed hospitales”.
Asimismo, Ángel Gómez ha
señalado que: “IMED Valencia
se convertirá en un icono de la sanidad privada valenciana. Nuestra
vocación es ser una opción de calidad para los ciudadanos de
Valencia y que sirva para mejorar la calidad de vida.”
Por su parte la Consellera de Sanitat
Pública i Salut Universal, Carmen Montón ha dado la bienvenida a
IMED Valencia y ha señalado que: “Entendemos
la sanidad privada como un complemento de la pública, no como un
sustituto”.
Con
una superficie de más de 37.000 m2,
IMED Valencia es un hospital general que atiende la práctica
totalidad de especialidades médicas, cuenta con servicio de
urgencias 24 horas, UCI (incluyendo UCI neonatal y pediátrica), un
área de diagnóstico avanzado por imagen y unidades médico
quirúrgicas especializadas que ofrecen las técnicas diagnósticas
más innovadoras. El hospital cuenta con 185 habitaciones
individuales, más de 100 despachos destinados a consultas externas y
15 quirófanos.
Servicios
integrados y multidisplinares al servicio del paciente
IMED
Valencia ha configurado sus principales servicios médicos como
pediatría, obstetricia y ginecología, cardiología o la unidad del
aparato locomotor, de forma que se trate al paciente de forma
multidisciplinar y en un único espacio. Esta manera de trabajar
coordinada de los distintos profesionales permite obtener
diagnósticos más precisos y los mejores resultados en el menor
tiempo posible. El centro hospitalario ha sido diseñado para lograr
que el paciente sea atendido de forma global y además pensando en
que pase en el hospital sólo el tiempo estrictamente necesario y que
pueda recibir toda la atención que precise en un único centro.
Respecto a la forma de entender y tratar al paciente, Ángel Gómez
señala que: “el modelo de IMED
Valencia es un claro exponente de la apuesta del grupo. Junto a unas
instalaciones modernas y una tecnología de vanguardia en diagnóstico
y tratamiento hemos incorporado nuestra filosofía asistencial
configurando un cuadro médico propio de plenas garantías para que
nuestros pacientes reciban en todo momento una asistencia sanitaria
integral y de calidad”.
Con
este criterio IMED Valencia ha situado al frente de sus servicios
médicos a profesionales valencianos de gran prestigio. Como por
ejemplo, el Dr. Ignacio Manrique,
responsable del servicio de pediatría, el Dr. Eduardo
Sánchez Alepuz encargado de la
unidad del aparato locomotor, el Dr.
Víctor Martín al frente de un
equipo multidisciplinar de ginecología y obstetricia, el Dr.
Óscar Fabregat, que está al
frente de la unidad de cardiología o el Dr. Antonio
Alberola, coordinador de la
unidad de cirugía robótica del hospital que acaba de presentar el
robot Da Vinci XI, considerado la tecnología más sofisticada e
innovadora de cirugía mínimamente invasiva disponible en la
actualidad en todo el mundo.
Compromiso
IMED Valencia con la sostenibilidad
El
modelo implantado por IMED Hospitales apuesta desde el inicio por la
eficiencia y la sostenibilidad de sus centros, que están
certificadas con las normas de calidad y medio ambiente ISO 9001 e
ISO 14001. Siguiendo estos criterios se ha construido el edificio que
alberga el nuevo Hospital de Valencia y que entre otras
peculiaridades incorpora acristalamiento exterior y una singular
cubierta metálica que recubre parte del edificio dedicado a
consultas externas que permite mejorar la eficiencia energética. El
edificio cuenta con una gran pasarela que une las dos estructuras
principales a la altura de las plantas 9 y 10. El aprovechamiento de
la luz natural, y su influencia en el estado de ánimo del paciente,
es otro de los elementos que se ha tenido en cuenta en el diseño del
edificio. IMED Valencia ha solicitado la certificación BREEAM del
edificio que es uno de los mayores reconocimientos en sostenibilidad
arquitectónica actuales y se convertirá en el primer Hospital
Privado de España en obtener esta certificación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia