Gloria Calero en el homenaje a los alcaldes de la democracia de Sagunt. EPDALa ciudad de
Sagunt sólo ha tenido una mujer alcaldesa y pocas posibilidades hay
de que se repita. Y es que los 10 partidos políticos que han
presentado sus candidaturas para optar a la Alcaldía de Sagunt, en
las próximas elecciones municipales, no han apostado por mujeres
para encabezar las listas. Lejos queda la única legislatura del
Ayuntamiento de Sagunt (2003-2007) gobernada por una mujer, la
socialista Gloria Calero, quien ha pasado a la historia como la única
alcaldesa de la capital del Camp de Morvedre. Y el techo de cristal
en política impide que cambie la historia democrática de la ciudad.
La propia Gloria
Calero lamenta que la historia no se repita. “Es el reflejo de la
estructura social que existe en España, un claro ejemplo del techo
de cristal que todavía está presente en política y en otros
ámbitos de la sociedad”, argumenta la ex alcaldesa de Sagunt quien
reconocer que “todavía hay mucho machismo”. Ante esta situación,
“estamos trabajando mucho para que esto cambie”, ha matizado
Calero al mismo tiempo que ha recordado que el PSOE “ha formado el
primer gobierno con más número de ministras que ministros” en
estos últimos nueve meses. Y de cara a la nueva legislatura, la ex
alcaldesa socialista ha destacado que el 46% del Congreso de los
Diputados estará formado por mujeres. “Sí que hay cambios, pero
aún queda mucho trabajo por hacer”, ha apuntado.
Otras mujeres
políticas de Sagunt que ocupan cargos de relevancia son la nueva
diputada de Unidas Podemos, la joven comunista Roser Maestro, que ha
conseguido dar el salto al Congreso de los Diputados. “Es necesario
hacer patente la visibilidad de la mujer en la primera línea de la
política”, ha subrayado Maestro. Su partido (EU) ha escogido a un
hombre para encabezar la lista en Sagunt, pero “no porque no hayan
mujeres capacitadas y a disposición, sino porque se ha querido
reforzar el trabajo ya realizado por nuestro candidato”, ha
argumentado la nueva diputada.
Desde el PSPV, la
número dos de la lista, María José Carrera, echa en falta la
presencia de mujeres socialistas candidatas en la comarca y reconoce
que las políticas “siempre tenemos que estar peleando”. No
obstante, Carrera defiende a su cabeza de lista, Darío Moreno, y
alaba su perfil feminista.
Desde las filas
populares, la número dos de la candidatura del PP de Sagunt, Maribel
Sáez, argumenta que su partido elige como alcaldable “siempre a
los mejores, independientemente del sexo”, y en esta ocasión “ha
sido Sergio Muniesa, que además lleva como número 2, 3 y 4 a
mujeres”. Y a nivel comarcal, Sáez destaca que el PP es el partido
con mayor número de candidatas.
Desde Compromís,
la número 2 de la lista de Sagunt, Assun Moll, lamenta que la
política “en mayúsculas se sigue escribiendo en masculino” y en
este sentido, añade, “queda mucho trabajo por hacer”. “La
representación de la mujer en los primeros puestos es complicado por
la dedicación que se necesita”, afirma Moll.
Por
último, la número cuatro de la candidatura El Nostre ADN, María
Giménez, ha apuntado que sigue habiendo techo de cristal en la
política. “Bien es cierto que en El Nostre ADN de los 15 primeros
puestos, 11 somos mujeres”, ha matizado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia