Cartel de ayudas al alquiler de Torrent. EPDAEl
pasado 4 de mayo se abrió el plazo para la tramitación de ayudas al
alquiler de la GVA para el año 2017. Unas ayudas cuyo objetivo es
facilitar el acceso a una vivienda en régimen de arrendamiento y
cuyos beneficiarios podrán ser aquellas personas con rentas de
alquiler devengadas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de
2017. La línea de ayudas para el pago del alquiler permite obtener
hasta el 50% del precio del alquiler, cuando se cumplan con los
requisitos establecidos en la convocatoria.
La
tramitación de las mismas es por concurrencia competitiva, sólo
siendo posible solicitarlas por un periodo de 23 días hábiles que
finalizó el pasado 5 de junio. Dos técnicos se dedicaron
exclusivamente durante ese periodo a tramitar e informar acerca de
las ayudas.
Para
facilitar la tramitación de las ayudas dado que la solicitud debía
de realizarse mediante la cumplimentación de formulario online y
posteriormente presentar el justificante impresa junto con toda la
documentación por registro de entrada en los servicios territoriales
de vivienda, el consistorio torrentino ha ofrecido un servicio de
información y gestión a través de Nous Espais y la delegación de
Bienestar Social.
En
total, han sido 537 las personas informadas y casi 500 los
expedientes tramitados. El concejal de Bienestar Social, Francesc
Carbonell, ha querido agradecer “la
implicación y el trabajo realizado por parte del personal de
servicios sociales y Nous Espais, ya que es un servicio que ha
ofrecido el ayuntamiento de manera gratuita para que las personas que
tienen más dificultades para hacer las solicitudes telemáticamente
como la Generalitat ofrecía, pudiesen acceder a la ayuda sin ningún
tipo de problemática”.
El
Ayuntamiento de Torrent a través de Nous Espais Torrent habilitó un
servicio especial para la tramitación de las ayudas, con la
finalidad de que la ayuda llegue al mayor número de personas
posibles y con objeto de facilitar a los vecinos en el trámite de
cumplimentación de las solicitudes el asesoramiento de personal
especializado.
El
servicio habilitado íntegramente para estas ayudas ha estado formado
por tres personas que durante todo ese periodo de tiempo, los 23 días
de 9:30 a 14 horas, han informado a 537 personas y ha tramitado
489 solicitudes, que posteriormente a través de la ventanilla se
presentaron a la Conselleria. Esta mejora del servicio ha supuesto un
incremento de más de 100 ayudas tramitadas este año 2017 con
respecto al año anterior 2016 y 170 respecto al 2015.
La
ayuda consta de una parte con cargo al Ministerio de fomento y otra
parte complementaria a cargo de la Generalitat. La ayuda
complementaria a cargo de la Generalitat, se destinará a aquellas
unidades de convivencia que se encuentren en situación de especial
vulnerabilidad, circunstancia que deberá ser acreditada por los
Servicios Sociales municipales.
Revisada
la documentación definitiva, se baremarán las solicitudes y se
publicará en la página web del portal www.gva.es el listado
definitivo de los beneficiarios así como el listado definitivo de
excluidos, con indicación del motivo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia