Aulario de la administración pública ! EPDALa Conselleria de Hacienda y Economía ha publicado la convocatoria de subvenciones para el fomento de la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la economía pública dirigidas a universidades del Sistema Universitario Valenciano que impartan estudios oficiales de doctorado.
Según publica el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), estas subvenciones tienen una dotación global de 318.000 euros, que permitirán financiar plurianualmente tesis doctorales durante un periodo de cuatro años. En concreto, el importe para el ejercicio de 2025 asciende a 12.250 euros, cantidad que se incrementará hasta los 73.500 euros en 2026, 74.100 euros en 2027, 79.900 euros en 2028 y 78.250 euros en 2029.
Las subvenciones serán percibidas directamente por las universidades, que las destinarán a la financiación de proyectos de investigación articulados en torno al desarrollo de una tesis doctoral en las áreas de economía pública prioritarias, establecidas en la presente convocatoria.
Proyectos de tesis doctoral financiados
La convocatoria prevé la financiación de un máximo de tres proyectos de investigación, vinculados al desarrollo de tesis doctorales, con una duración máxima de cuatro años y un número máximo de universidades beneficiarias de dos. El importe por proyecto oscilará entre los 24.500 y 31.300 euros anuales, en función del año de ejecución.
Las ayudas cubrirán principalmente el salario del personal investigador predoctoral y las cuotas de Seguridad Social, además de gastos asociados al desarrollo de la tesis y la formación del doctorando hasta un máximo de 3.500 euros por anualidad, como material bibliográfico (hasta un máximo de 1.000 euros por anualidad), difusión científica (3.500 euros por anualidad), participación en congresos (3.500 euros por anualidad), o la adquisición de un ordenador portátil para uso exclusivo del investigador o investigadora (1.500 euros para la primera o segunda anualidad del proyecto y para la compra de una unidad).
Áreas prioritarias, solicitudes y plazos
Los proyectos deberán enmarcarse en alguna de las áreas de interés prioritarias: gobernanza fiscal, crecimiento económico y equidad en el marco autonómico sistemas fiscales y transformación digital, determinantes de las necesidades de gasto público en un Estado descentralizado, y evaluación de políticas públicas.
Las universidades interesadas deberán presentar sus solicitudes en un plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOGV, del 12 de septiembre al 10 de octubre, incluidos. Solo se admitirá una solicitud por universidad y en el caso de que una universidad presente más de una solicitud se considerará válida la última solicitud presentada en plazo.
Las solicitudes y la documentación necesaria se presentarán telemáticamente por parte del representante legal de la universidad mediante firma electrónica o certificado digital, en el plazo establecido en el apartado anterior, a través de la sede electrónica de la Generalitat
El proceso de selección se realizará en función del número de tesis defendidas, publicaciones científicas, captación de fondos o el porcentaje de tesis con mención internacional.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia