Judeline. / EPDALa artista Judeline ha anunciado que no participará en el Festival Internacional de Benicàssim (FIB) 2025, en protesta por la vinculación del evento con el fondo de inversión estadounidense KKR. La cantante ha hecho pública su decisión a través de sus redes sociales, donde ha explicado que su renuncia responde a un posicionamiento político: “Me posiciono en contra del genocidio y a favor de los derechos de Palestina hoy y siempre”.
La artista gaditana, uno de los nombres emergentes del cartel de esta edición, se suma así al creciente boicot de músicos y bandas a festivales gestionados por Superstruct Entertainment, empresa controlada por el fondo KKR. En su comunicado, Judeline ha subrayado que “muchas de las cosas que hacemos tienen implicaciones que no se alinean con nuestras convicciones” y que, aunque no siempre somos conscientes, “lo que consumimos tiene consecuencias nefastas para parte de la población o el planeta”.
La decisión de Judeline se suma a la baja ya anunciada de La Élite y a otras numerosas cancelaciones que han afectado a festivales como Sónar (Barcelona), Wide Awake (Londres) o Field Day, todos ellos también operados por Superstruct. En total, más de una treintena de artistas han cancelado su participación en festivales vinculados a esta promotora en los últimos dos meses, dentro de una campaña global de presión que denuncia el presunto vínculo financiero entre KKR y empresas involucradas en la ocupación israelí de territorios palestinos.
El FIB, previsto del 17 al 19 de julio, ya afrontó en 2024 una edición con dificultades técnicas, críticas por la organización y una caída de público. Ahora, la retirada de artistas por motivos éticos y políticos complica aún más el relanzamiento del festival bajo la gestión actual.
Desde Superstruct, la empresa matriz del FIB, han negado que los beneficios de sus festivales se destinen al fondo KKR, pero los llamamientos al boicot siguen creciendo y han recibido el respaldo explícito de formaciones políticas como Sumar, Podemos, ERC o IU, además de movimientos sociales en apoyo a Palestina.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia