Soledad Ramón se ha mostrado muy satisfecha como presidenta de la Mancomunitat ?de poder poner a disposición de todas las localidades de l?Horta Sud el Plan de Impulso a la Competitividad y Ahorro". FOTO: EPDA.Un total de nueve Ayuntamientos de la comarca de l’Horta Sud se han
interesado por el proyecto de Reducción de Cargas Administrativas, Plan PICAS,
que se ha implantado en Catarroja y que gracias a la Mancomunitat de l’Horta
Sud han podido conocer a través de una jornada de dos días que se ha organizado
en la sede del organismo intermunicipal.
Picanya, Beniparrell, Sedaví, Silla, Alfafar, Paiporta, Manises,
Xirivella y Massanassa han sido los municipios que han participado en esta
sesión impartida por el director del Área de Modernización, Organización y
Calidad del Ayuntamiento de Catarroja, Fermín Cerezo, y por la secretaria
general del Ayuntamiento de Catarroja, Remedios Pérez. En ella, se han puesto
encima de la mesa las claves que han llevado al consistorio catarrojense a
ahorrar más de 2,3 millones de euros a sus ciudadanos y empresas gracias a la
simplificación y reducción de trámites innecesarios.
Y es que, el principal objetivo que se había planteado la Mancomunitat con la
organización de esta jornada ha sido el de “acercar a todos los municipios de
la comarca este proyecto pionero que como alcaldesa estoy tan orgullosa de
haber podido poner en marcha en Catarroja con tan buenos resultados y que ya ha
sido presentado fuera de la
Comunidad en Málaga, Bilbao, Donostia entre otros”, ha
declarado la Presidenta
de la Mancomunitat,
Soledad Ramón, que ha sido la encargada de inaugurar la jornada.
En este sentido, Soledad Ramón se ha mostrado muy satisfecha como
presidenta de la
Mancomunitat “de poder poner a disposición de todas las
localidades de l’Horta Sud el Plan de Impulso a la Competitividad y
Ahorro en la Sociedad
que está simplificando más de 124 de los 150 trámites administrativos en
Catarroja, un proyecto que si es aplicado correctamente por los ayuntamientos
van a poder ahorrar mucho tiempo y dinero a vecinos y empresas”. El proyecto
implica la supresión o reducción de documentos, trámites, notificaciones, o
papeleos entre administraciones que sin duda permiten la simplificación y
agilización del procedimiento para por ejemplo la constitución de una empresa.
Por último, la
Presidenta ha afirmado que “el objetivo de la Mancomunitat es de
poner al servicio de los municipios mancomunados las herramientas necesarias
para que se conviertan en referentes en materia de innovación, siendo capaces
de mejorar los servicios que prestan a sus ciudadanos a través de una
administración cercana y dinámica”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia