La noche de paellas se convierte por excelencia en el acto más popular de las fiestas patronales. Tres cohetes dieron comienzo a la esperada noche de paellas que contaba con la participación de 5.141 inscritos, 860 mesas, 5.200 sillas, 300 fuegos, 560 kg de arroz, 300 litros de aceite y leña para más de 300 paellas, unas cifras que hablan por sí solas y que convierten a la nit de paelles de este año en la más masiva de la historia de Puçol.
“Desde el ayuntamiento podemos afirmar que esta noche se está convirtiendo en un éxito de participación ciudadana y que va afianzándose año tras año. Estamos muy contentos por el comportamiento de la gente a nivel general, aunque a nivel particular ha habido ligeros problemas que intentaremos solucionar de cara al año que viene”, comenta Salvador Ávila, concejal de fiestas.
Unas paellas a gusto de todos y cuyos vecinos eligieron entre hacer paella o hacer torrá. “A nivel de organización estamos muy satisfechos con el trabajo realizado ya que todo transcurrió de maravilla, además quiero resaltar la gran participación que hubo y que cada año esta noche cuenta con un número mayor de inscritos”, destaca Mavi Galcerá, la técnico municipal de fiestas.
A pesar de la leña preparada para más de 300 fuegos hubo vecinos de Puçol que se quedaron sin ella. Como asegura Esteban López, vecino de la población: “Había mucha leña, la suficiente para realizar el fuego de las paellas de todos los que estábamos inscritos, pero había una gran afluencia de personas que disponía de montones de leña que después no utilizaron”.
Un problema que no proviene de la organización de festejos y que esperamos que se solucione de cara a las fiestas del 2012: “Desde el ayuntamiento hacemos un llamamiento a todos los vecinos para que este problema no se repita al año que viene, y que los inscritos sean consecuentes con la leña que se va a utilizar, ya que una vez finalizó la noche se recogió un montón de leña que había sobrado”, aclara Mavi.
Como novedad de este año, la noche de paellas ha contado con un bingo organizado por la comisión del 7 de septiembre del 2012 con el fin de recaudar dinero para la gran fiesta taurina del año que viene. Los integrantes de la comisión repartieron cartones a un euro por toda la plaza y alrededores.
El bingo empezó a las 23.30 horas y a pesar de algunos problemas técnicos se cantó la línea y el bingo. El ganador de la línea ganó una botella de vino y el ganador del bingo se llevó un jamón bajo el brazo.
Una vez finalizado el bingo se realizó una rifa de camisetas por parte de los festeros del 2012 con el objetivo de sacar beneficios para las fiestas patronales del año que viene.
“Debido a una serie de problemas técnicos en la realización del bingo y la rifa pudimos observar desde la concejalía de fiestas cómo se perdía tiempo de discomóvil, por lo que posiblemente de cara al año que viene prescindamos de estas actuaciones en el día de las paellas, ya que hay muchos otros días para realizarlas”, concluye Salvador.
Una vez los vecinos de Puçol terminaron de cenar, la orquesta Las Vegas amenizó la velada con sus pegadizas canciones. Una orquesta compuesta por cuatro voces solistas, una guitarra acústica, un bajo, la batería, un teclado y la guitarra eléctrica.
“Una orquesta que en términos generales puede gustar más o menos en función del público asistente, no obstante trataron de amenizar la velada y creo que lo consiguieron porque la plaza estuvo llena durante todo la noche”, explica el concejal de fiestas. Además todos los asistentes disfrutaron de una discómovil que animaba a los asistentes en los descansos y que siguió una vez había finalizado la orquesta, hasta pasadas las 5 de la mañana.
En general una jornada completa que quedará en el recuerdo como la noche de las paellas más multitudinaria de la historia de Puçol y cada año sigue batiendo su récord y congregando a más gente. Es, sin duda, una noche ideal para el reencuentro, la tertulia y la unión para todos los vecinos de la localidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia