El Diputado Nacional del PP Juan Vicente PérezEn el reciente discurso a la
nación del Presidente Obama, oráculo del progresismo mundial, el argumento
principal del mismo tras las últimas debacles electorales a manos de los
republicanos, ha consistido en exhibir la recuperación económica de su país.
Tras cumplir su amenaza de gobernar por decreto ante el bloqueo republicano,
con la regularización masiva de inmigrantes, la apertura hacia Cuba y el
todavía incierto éxito para frenar la carrera nuclear de Irán, como grandes
escaparates de su política internacional, necesitaba incidir sobre aquello que
sí afecta al día a día de millones de norteamericanos, la economía. De ahí la
similitud de su estrategia con la que el Presidente Rajoy está llevando a cabo,
centrada prioritariamente en recuperar una economía colapsada por las políticas
de la Izquierda.
El paro baja, los datos de la EPA
no pueden ser más contundentes. La economía crece, el FMI ha mejorado por sexta
vez las previsiones de crecimiento, somos la locomotora de Europa. Empiezan a
percibirse reflejos de cierto optimismo en una sociedad vapuleada por la madre
de todas las crisis. El aumento del consumo de forma sostenida garantiza una
mayor confianza de los ciudadanos en un futuro mejor. El mensaje de la otra noche
de Obama era sencillo: Americanos la crisis se ha superado. Un mensaje
contundente y cargado de esperanza. Un reflejo exacto de lo que estamos
viviendo en nuestro país, con una recuperación que ha llegado para quedarse,
aunque algunos todavía no quieran verlo.
Y ahora, tras capear la tormenta
perfecta ha llegado el momento de compensar el gran esfuerzo de todos los
ciudadanos. Obama, como Rajoy, ha dicho que ahora es el momento de que las
clases medias, principales víctimas de la crisis, se beneficien de esa
recuperación con un paquete de medidas que al igual que nuestro Gobierno
Popular con su Reforma Fiscal busca trasladar esos efectos lo más rápidamente
posible a las familias, con una bajada general de impuestos, especialmente para
aquellas personas con las rentas más bajas.
Esta medida del gobierno del
Partido Popular, pondrá en manos de los contribuyentes del IRPF y del Impuesto
de Sociedades una mayor disposición de renta, para garantizar su bienestar y
consolidar esa recuperación. El trago ha sido amargo, pero el horizonte empieza
a despejar los negros nubarrones que han cubierto esta etapa que parecía no
tener fin.
Volviendo a la EPA, en el
conjunto de 2014el número de
parados ha caído en 477.900 personasy el de ocupados ha aumentado
en 433.900. La tasa de paro se situó en el 23,70%, frente al 25,73% de
2013.En el conjunto de 2014 ha bajado 2,03 puntos.Unos datos
esperanzadores que no pueden hacernos olvidar que todavía tenemos a muchos
compatriotas en situaciones de extrema precariedad, y por ellos debemos seguir
por este camino de Reformas estructurales emprendido por el Partido Popular en
el gobierno de la nación y en todas las Administraciones por él gobernadas.
Una intensa agenda reformista,
que nos está permitiendo corregir los desequilibrios económicos y sentar las
bases de un crecimiento sostenido. Son tiempos de cambios, pero la esperanza
vuelve a renacer en una sociedad necesitada de alegrías. Obama se ha dado
cuenta y, por ello, ha seguido la estela de Rajoy.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia