El secretario autonómico de Familia y Solidaridad, Enrique Navarro, ha inaugurado
la jornada “Objetivo: Comunicar el Voluntariado”, organizada por la Conselleria
de Justicia y Bienestar Social y por la Fundación Bancaja, a través de la
Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunitat Valenciana, FUNDAR,
que reúne a representantes de los medios de comunicación y del sector
asociativo para acercar a ambos actores sociales y mejorar la visibilización
del voluntariado.
En la mesa le han acompañado María
Ángeles Goitia, concejala de Participación Ciudadana, Isabel Rubio, gerente de
la Fundación Bancaja, y Laura Chorro, gerente de FUNDAR, que ha presentado el
estudio “Evaluación de la capacidad comunicativa del sector asociativo en la
Comunitat Valenciana”.
“La sensibilización de la opinión
pública es una aspiración compartida por las distintas entidades de
voluntariado, hacer llegar a la sociedad distintas problemáticas, incitar a la
participación y comunicar la transformación lograda”, ha afirmado el Secretario
Autonómico. “El voluntariado moviliza a 48.566 personas en la provincia de
Alicante. Su acción, y los productos que generan, interesan tanto a sus
protagonistas como a sus beneficiarios y al conjunto de la sociedad”.
Por su parte, Isabel Rubio, gerente de
Fundación Bancaja, ha destacado que “tan importante como el trabajo que
desarrollan las organizaciones sin ánimo de lucro, es ser capaces dar a conocer
sus proyectos para conseguir la implicación de los ciudadanos a través del
voluntariado, y el papel de los medios de comunicación en esa tarea es
fundamental”.
En el debate que ha tenido a lugar a continuación,
protagonizado por representantes de diversos medios de comunicación, han salido
a colación cuestiones como las rutinas informativas, la escasez de recursos
humanos en los medios, debido a la crisis, el exceso de información que se
genera diariamente, entre otros asuntos.
Los periodistas han recomendado a las ONG que
establezcan un contacto más personal con los periodistas, que les faciliten
información breve y personalizada así como recursos adicionales. Del mismo
modo, han aconsejado que recurran a la originalidad, cercanía y actualidad.
También han destacado que las redes sociales son una gran oportunidad para dar
a conocer las acciones.
Por su parte, las asociaciones han expresado la
necesidad de contar con periodistas voluntarios que les asesoren y les guíen
para ayudarles a comunicar.
Objetivo: Comunicar el
Voluntariado
La gerente de FUNDAR, Laura Chorro, ha presentado
las principales conclusiones del estudio “Evaluación de la capacidad
comunicativa del sector asociativo en la Comunitat Valenciana”, destacando la
escasez de herramientas para comunicar entre las ONG. “Por ello”, ha dicho,
“dado que sus recursos son limitados, se trata de dar la oportunidad a las
entidades de conocer mejor cómo funcionan los medios de comunicación para que
el esfuerzo que realicen para comunicar obtenga mejores resultados”.
FUNDAR, la
Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunitat Valenciana, es
una entidad constituida por la Conselleria de
Justicia y Bienestar Social y por la Fundación
Bancaja para favorecer y facilitar el voluntariado y la solidaridad, así
como para promover la integración de personas inmigrantes y los Derechos
Humanos en la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia