Mesa sobre el glaucomaEl Congreso de la
Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana (SOCV16) está debatiendo en
el Ateneo Mercantil de Valencia los últimos avances en el diagnóstico y el
tratamiento del glaucoma, también conocida como la ceguera silenciosa, una
enfermedad ocular que causa pérdida de visión debido al daño progresivo que se
produce en el nervio óptico.
Las revisiones
oftalmológicas periódicas son fundamentales en el glaucoma porque en su fase
inicial los glaucomas más frecuentes son asintomáticos y no
se nota la pérdida de visión. En la mayoría de los casos, esa pérdida de visión
gradual y la ausencia de dolor provoca que el paciente no sospeche. Si no se
detecta a tiempo puede producir graves problemas de visión y, en un 5 por
ciento de los casos, ceguera total.
En la mesa-debate el
Doctor Jorge Vila ha señalado que “el diagnóstico precoz es la mejor
herramienta para controlar la enfermedad, y el pronóstico empeora si se
diagnostica en fases avanzadas. El glaucoma se puede tratar, ralentizar e
incluso frenar con un buen diagnóstico”. Respecto al tratamiento para Vila “se
debe personalizar en cada paciente la mejor opción ya sea con gotas o con
cirugía, pues ni todas las gotas son iguales, ni todas las cirugías dan el
mismo resultado”.
Respecto al
tratamiento del glaucoma el presidente de la SOCV, Doctor Konrad Schargel ha
explicado la gran eficacia da le cirugía láser y en concreto de la Trabeculoplastia
Láser Selectiva (SLT), tratamiento que permite en 10 minutos y en la consulta
reducir la presión intraocular de 5 a 10 milímetros de mercurio. Para Konrad
“este tratamiento está indicado para la hipertensión ocular y glaucomas en los
que queremos eliminar la medicación hipotensora liberando al paciente de la
esclavitud de su tratamiento médico”.
El Doctor Schargel ha subrayado que “el 90 por
ciento de los pacientes tratados con SLT no requieren nuevos tratamientos,
consiguiéndose una bajada de presión suficiente. En el estudio de seguimiento
de los pacientes con glaucomas tratados hemos conseguido el control de las
presiones oculares en la mayoría de los pacientes evitando de esta forma un
exceso de medicación y en ocasiones la cirugía”.
Hoy
y mañana el Ateneo Mercantil de Valencia acoge a más de 200 profesionales de
oftalmología, especialistas de la Comunidad Valenciana y de todo el territorio
nacional, que debatirán gran parte de los temas de más actualidad en
oftalmología, y los últimos avances diagnósticos y terapéuticos de las
enfermedades oculares más frecuentes en la población. Al
mismo tiempo se celebra el XII Congreso de la Asociación de Enfermería
Oftalmológica de la Comunidad Valenciana (AEOCV) que reúne a casi un centenar
de enfermeros especializados en oftalmología de los principales hospitales de
la comunidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia