Mónica Oltra en Les Corts. EFE/Biel Aliño La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra,
ha anunciado que durante esta legislatura impulsará una ley de
diversidad familiar; una nueva ley de igualdad que tenga en cuenta los
grandes avances del movimiento feminista, y una ley de accesibilidad
universal que acabe con cualquier barrera.
Oltra ha abierto este miércoles la ronda de comparecencias de los
miembros del Gobierno de la Generalitat ante el pleno de Les Corts
Valencianes para explicar sus proyectos para los próximos cuatro años,
que contemplan el desarrollo de las leyes aprobadas en la pasada
legislatura.
Ha planteado también avances en materia de dependencia, lucha contra la
violencia de género; protección de la infancia y adolescencia y de las
personas mayores; defensa de los derechos de las personas transexuales y
LGTBi, y acogimiento de personas refugiadas.
Tras recordar la situación que encontró en 2015 y relatar los avances
sociales logrados a lo largo de la pasada legislatura, la también
consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas ha reconocido que todavía
queda "mucho por hacer" y ha señalado que para ello son necesarios
recursos económicos.
En este sentido, ha asegurado que el Consell no cesará en la
reivindicación de una financiación justa y constitucional, y en la
necesidad de no repercutir la infrafinanciación que sufre la Comunitat
Valenciana "sobre las espaldas de los valencianos", y ha pedido el apoyo
del resto de grupos en esta reivindicación.
El PP y Ciudadanos han tendido la mano a Oltra para llevar a cabo sus
objetivos, pero le han pedido mejor gestión pues no hay dinero para
quienes lo necesitan pero sí para "enchufados" o "chiringuitos",
mientras que para Vox, el éxito del Consell en esta área será "el
fracaso de la libertad y la igualdad".
Comparte la noticia