La vicepresidenta del Consell, Mónica OltraLa vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha manifestado hoy su
deseo de que pronto se conforme un nuevo gobierno en España que tenga
una mayor sensibilidad ante el traslado y acogida de personas refugiadas
así como una posición más reivindicativa ante la Unión Europea, para
que ésta desarrolle una política de acogida que permita mejorar la
situación en la que viven estar personas.
La delegación de
la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, encabezada por la
vicepresidenta, Mónica Oltra, ha iniciado hoy un viaje a las regiones
periféricas del Egeo, durante el que tiene previsto reunirse con sus
responsables políticos para abordar de forma conjunta iniciativas que
permiten visualizar la realidad en la que se encuentran las personas que
viven en los campos de refugiados.
En ambos encuentros se
firmarán sendos convenios declarativos en los que se instan a los
gobiernos griego y español a, en el marco de la Unión Europea, negociar
los contingentes y los procedimientos de acogida y reubicación e
integración de personas refugiadas.
Oltra ha explicado que
estos textos no pueden tener un carácter vinculante en la medida en que
el Gobierno español no ha respondido al convenio de colaboración que el
Consell le remitió el pasado 15 de enero, y en virtud del cual se fijaba
el protocolo por el que se permitiría la llegada de 1.500 personas
refugiadas a la Comunitat Valenciana, gracias a la cesión de un barco
por parte de la compañía Balearia.
El Gobierno en funciones
de España, "todavía no ha dado respuesta a las iniciativas del Consell"
y porque, de las reuniones mantenidas se desprende que el Ejecutivo "no
tiene ninguna voluntad de avanzar en el tema de acogida de personas
refugiadas".
Para la vicepresidenta, la crisis humanitaria
desencadenada en las costas del Este del Mediterráneo, como
consecuencia de las guerras y los conflictos armados en Oriente Próximo,
exige "una colaboración intensa y profunda de gobiernos y
administraciones, en colaboración con instituciones multinacionales y la
ciudadanía".
Por ello, el Consell urge al Gobierno de
España a "comprometerse a negociar proactivamente y acordar con las
instituciones de la Unión Europea, el alcance y número del contingente
de refugiados a acoger en España", y también le conmina a "remover de
forma activa las trabas y obstáculos burocráticos o cualesquiera otros
que están impidiendo la concreción de medidas de acogida".
Cabe
recordar que Oltra encabeza la delegación del Consell que visitará las
islas de Leros y Lesbos, donde también tienen previsto visitar los
campos de refugiados para contribuir a hacer visible la situación en la
que se encuentran estas personas que han tenido que huir de sus hogares
como consecuencia de los conflictos armados en Oriente Próximo.
La
delegación que acompaña a la vicepresidenta en este viaje esta
compuesta por la secretaria autonómica de Transparencia, Responsabilidad
Social, Participación y Cooperación, Zulima Pérez; la directora general
de Inclusión Social, Helena Ferrando, y la directora general de
Relaciones con la Unión Europea y el Estado, Regina Laguna.
El
primero de los encuentros se producirá mañana martes, cuando la
vicepresidenta se reunirá con el presidente de la región periférica del
Egeo Sur, Giorgos Hatzimarkos, mientras que el miércoles lo hará con el
vicepresidente de la región periférica del Egeo Norte, Valsamidis.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia