Parte del dinero recuperado por la Guardia Civil. EFELa Guardia Civil de Torrevieja ha detenido en menos de dos semanas a once personas como presuntas autoras de diecisiete delitos contra el patrimonio en esta localidad alicantina, según un comunicado del instituto armado.
Diez de los once arrestados han ingresado en prisión tras pasar a disposición judicial.
Una mujer de origen bosnio fue la primera detenida tras el robo en el interior de una autocaravana usada como vivienda habitual, aunque presuntamente también había sustraído un vehículo en Francia y falsificado su documentación y las placas de matrícula.
Los siguientes apresados fueron dos hombres chilenos tras cometer supuestamente un robo en una vivienda de San Miguel de Salinas.
Al darles el alto, trataron de huir a gran velocidad con su vehículo por las calles de Torrevieja, pero finalmente fueron capturados "con gran resistencia y llegando a agredir a los agentes", dice la nota de prensa.
El delito más grave investigado fue el de un robo con violencia e intimidación en un establecimiento de las calles aledañas del paseo marítimo de Torrevieja, llevado a cabo presuntamente por un hombre de origen senegalés. La detención se produjo escasas horas después de suceder el hecho.
A estas detenciones se le suman otras tantas relacionadas con robos en interior de casa habitada, como la de un hombre ucraniano como presunto autor de tres robos; un ruso acusado de dos robos, un español por otro robo y un argelino por allanamiento de morada y robo y hurto en interior de vivienda.
Además, la Guardia Civil ha detenido a un argelino por dos robos en el interior de vehículo.
A estos arrestados con ingreso en prisión hay que añadir la de un español que había elegido la localidad torrevejense para esconderse y evitar su detención por diversas requisitorias dictadas por juzgados de Burgos.
Igualmente, el instituto armado de Torrevieja ha apresado a una mujer española, de 46 años, acusada de haber sustraído a la anciana que cuidaba joyas de gran valor sentimental, entre ellas la alianza de su marido fallecido, y su tarjeta de crédito, con la que realizó compras fraudulentas por valor de 5.300 euros.
Tras pasar a disposición judicial, la arrestada quedó en libertad con cargos. Parte de las joyas fueron recuperadas por los agentes, entre ellas, la alianza del marido de la denunciante.
Categorías de la noticia
Otras noticias en Alicante
Ha añadido que la delegación del Gobierno ha presentado la propuesta al considerar que este caso tiene un carácter "excepcional" y se muestra convencido de que "va a ser perfectamente recogido por el ministerio"
Con el eslogan "Cooperativas, la mejor suma", el cooperativismo valenciano quiere divulgar el modelo cooperativo y extender esta fórmula empresarial alineada con los valores de responsabilidad, ética y sostenibilidad
Otras noticias en sucesos
Miguel Ángel Gilabert mide 1,82 y en el momento de su desaparición vestía pantalón vaquero y chaqueta oscura con rayas amarillas
La investigación ha sido desarrollada por agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Orihuela
Más noticias