Jóvenes de Quart de Poblet que han participado en el programa "Jove Oportunitat". EPDAOnce jóvenes
han concluido con éxito el nuevo programa del Institut Valencià de la Joventut
(IVAJ), “Jove Oportunitat”, en el que Quart de Poblet fue uno de los 19
municipios elegidos para desarrollarlo. El secretario general del IVAJ, Jesús
Martí, ha participado en la última sesión de esta iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 16 y 21 años con problemas de
fracaso escolar, que han abandonado los estudios sin haber conseguido una
titulación media, ni de bachillerato ni de
Formación Profesional. Jove Oportunitat cuenta con la financiación del Fondo
Social Europeo-Iniciativa de Empleo Juvenil (FSE-IEJ).
Los y las participantes han sido
atendidos por Isabel Giner, con amplia
experiencia en el coaching educativo y, a lo largo de dos meses, han
reflexionado sobre su proyecto vital y adquirido herramientas necesarias para
salir de su situación actual de desmotivación e inactividad, ya que el objetivo
es, como ha destacado Martí, “ayudaros a plantearos vuestra vida por dónde puede
ir”.
La concejala de Juventud,
Adolescencia e Infancia, Consuelo Campos, ha comentado a los primeros
“diplomados y diplomadas JOOP en Quart”, que desde el Ayuntamiento están muy
satisfechos con su esfuerzo. “Hemos notado vuestro cambio. Os lleváis un bagaje
muy importante que os va a servir a nivel personal y laboral. Habéis hecho un
gran trabajo de crecimiento personal. Quart Jove y el Ayuntamiento siguen
estando para lo que necesitéis, no lo olvidéis”. El primer teniente de alcalde
y concejal de Empleo y Promoción Económica, Juan Medina, ha estado presente en
el acto y les ha incidido en todos los servicios de orientación y formación
reglada para la inserción laboral que ofrece el Ayuntamiento, junto con las
medidas recogidas en el Plan de Empleo Local.
Tanto Consuelo Campos como todos
los y las participantes en el programa han agradecido la implicación, el
compromiso y la valía profesional de la coach
asignada a Quart. Su trabajo ha recogido frutos, ya que varios de los chicos y
chicas han decidido seguir estudiando o, a través de las visitas realizadas,
han visto cómo se les abrían nuevos horizontes profesionales. A lo largo de la
formación han estado en varias áreas municipales, como la Biblioteca o el
Centro de Empleo y Desarrollo, donde se han dado de alta e, incluso, uno ya ha
recibido una oferta; y se han desplazado a empresas, a la Base Militar “Jaime
I” o al Centre de Turisme de Valencia
Desde un enfoque de
educación informal, práctica y “sin
papeles”, han aprendido a organizar su tiempo, gestionar sus gastos, convivir o
comunicarse eficazmente en contextos personales o profesionales, entre otras
cuestiones.
El proceso de coaching
pretende dar un giro radical a su forma de enfrentarse a la realidad: personal,
social y laboral, dando a los jóvenes participantes la fortaleza mental para
superar situaciones de dificultad, enfrentarse a los cambios y tomar las
decisiones correctas que les lleven a cambiar su vida.
Al finalizar el taller Jove Oportunitat, cada joven
recibe de su coach un itinerario personalizado a seguir y sucesivas
jornadas de “reencuentro” del grupo servirán para realizar un seguimiento de
los logros alcanzados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia