Darío Moreno. / EPDALlega septiembre y, con él, todo vuelve a comenzar. A tres meses de cerrar el año, por paradójico que resulte, estrenamos propósitos, intenciones, proyectos e ideas. Y es que no hay nada mejor para tomar perspectiva de las cosas que un merecido descanso estival en el que poder desconectar de la rutina y conectar con lo que somos. Y con lo que queremos ser.
Desde ese nudo en la garganta llamado depresión post-vacacional, hay quien vuelca su enfado con septiembre. ¡La de desaires que nos aguanta! Nos atrevemos a despreciar un mes que, sin embargo, nos ofrece un regalo fabuloso: el de empezar con energías renovadas.
He de ser sincero: mi idilio con septiembre viene de lejos. Aún conservo con cariño el recuerdo de esas mariposas en el estómago que sentía el día anterior a la vuelta al colegio. Esos nervios por reencontrarme con mis compañeras y compañeros, a caballo entre la casa de mi abuela y la de mis tíos Rafa y Luisa. La ilusión, ya no de volver a empezar, sino de continuar recorriendo el camino ya emprendido.
Y con esa misma ilusión afrontamos el nuevo curso político en Sagunt. Con el deseo de retomar aquello que empezamos allá por el 2019 y que ha hecho que nuestro municipio, a día de hoy, sea referente en la atracción de talento empresarial y líder en crecimiento económico. Ahora, renovada la confianza de muchas de nuestras vecinas y vecinos, nos enfrentamos al reto de canalizar todo ese potencial y lograr que tenga un impacto positivo para todas y todos, sin excepciones.
Desde junio, el nuevo equipo de Gobierno trabaja en la puesta en marcha de políticas progresistas que hagan del crecimiento económico una oportunidad para avanzar en derechos sociales, en igualdad y en sostenibilidad. En definitiva, en bienestar para la ciudadanía y protección para nuestro entorno natural. Y esos esfuerzos ya empiezan a materializarse.
Es un orgullo, como alcalde, poder decir que cerca de 1.200 alumnos del Puerto de Sagunto han estrenado este mes el tan demandado IES número 5 y que el alumnado de infantil ya dispone de ocho aulas en el colegio Victoria y Joaquín Rodrigo. Unas instalaciones que, si hoy son una realidad, es gracias al impulso definitivo del concejal de Educación, Raúl Palmero, que ha desempeñado una labor intachable en los últimos meses.
Del mismo modo, me enorgullece pensar que las tiendas de nuestra ciudad levantarán la persiana sabiendo que, desde el Ayuntamiento de Sagunt, vamos a seguir defendiendo el comercio local como garantía de confianza, proximidad, calidad y sostenibilidad, con campañas como la que, este septiembre, sorteará 6.000 € entre las compradoras y los compradores.
Y, por supuesto, que seguiremos siendo una red de apoyo para las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. No en vano, a principios de este mes, aprobamos en Pleno la cesión de dos parcelas municipales a la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que se destinarán a la construcción de 280 viviendas sociales. Unas semanas antes, consolidábamos nuestro compromiso con la Generalitat para trabajar conjuntamente en la atención integral a las víctimas de las violencias machistas.
Esto es solo el principio de una legislatura en la que hacer frente a la emergencia climática, lograr la inclusión real, reforzar los servicios públicos y potenciar el carácter internacional de nuestra ciudad serán nuestra hoja de ruta. Ya siento esas mariposas en el estómago. Otra vez tú, septiembre. Te estaba esperando con ganas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia