Momento de la jornadaPablo Pineda,primer diplomado europeo con síndrome de
Down, ha participado en una jornada de sensibilización organizada por la Fundación Adecco y
la firma de servicios jurídicos BROSETA.
En ella, Pablo, consultor en diversidad de la
Fundación Adecco, ha insistido ante empleados y clientes de BROSETA en la necesidad de un
cambio cultural en las empresas para que la inclusión laboral no se convierta en un mero
cumplimiento legal de cuotas.
“La diversidad solo puede tener lugar en entornos abiertos, creativos y dinámicos que sean
capaces de adaptarse a distintas necesidades y formas de entender la vida.
Esto, a nivel
empresarial, se traduce en innovación y flexibilidad: dos activos muy valiosos que, bien
gestionados, mejoran la rentabilidad de una compañía y reducen riesgos”. Ha afirmado Pineda.
Esta acción se engloba dentro del proyecto #EmpleoParaTodos de la Fundación Adecco, al
que BROSETA se ha unido con el compromiso de luchar por la inclusión laboral de las
personas con discapacidad.
La colaboración entre estas dos entidades incluye acciones como voluntariado corporativo,
colaboración en acciones formativas para el empleo y campañas internas de sensibilización y
compromiso.
Además, BROSETA tiene programado realizar, también de la mano de la
Fundación Adecco, proyectos formativos de universitarios con discapacidad con el objetivo de
potenciar su autonomía y empleabilidad, reduciendo el riesgo de exclusión al que se enfrentan
las personas con discapacidad.
La diversidad, necesaria en la estrategia empresarial
Para Manuel Broseta, presidente de BROSETA, “nuestro crecimiento como Firma sólo puede
ir de la mano de un sólido compromiso con la inclusión laboral de las personas con
discapacidad. Contar con Pablo Pineda como consultor en diversidad es una oportunidad para
dar un paso más en la sensibilización de todos nuestros grupos de interés; para que podamos
apreciar el potencial de la diversidad cuando apostamos por el talento y dejemos atrás
prejuicios y etiquetas”.
Por su parte, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, afirma que:
“para que exista la plena inclusión, antes debe existir una cultura de diversidad. Pero esta
apertura a políticas de diversidad e inclusión solo es posible con el compromiso estratégico de
la dirección de la empresa, que debe promoverlas e integrarlas en todas las áreas de actividad
de la compañía.
A su vez, es imprescindible trabajar con las personas con discapacidad para
facilitar su formación y su posterior acceso al empleo. Para ello, que BROSETA apoye el
proyecto #EmpleoParaTodos de la Fundación Adecco es un gran aliciente que valida nuestro
modelo de trabajo hacia la plena inclusión”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia