Pie de fotoEl Ayuntamiento de Paiporta ha decidido sumarse a la iniciativa
'Mascarilla 19', gracias a la cual las mujeres que sufren maltratos y no
tienen la posibilidad de denunciar, pueden hacerlo a las farmacias.
Para activar el protocolo, solo tienen que ir a la farmacia y pedir una
'Mascarilla 19'. A partir de este momento, el personal dará aviso de la
situación a las autoridades.
Esta iniciativa ha surgido del gobierno
de Canarias, se ha extendido por todo el estado y tiene como finalidad
prestar ayuda a aquellas mujeres maltratadas que, por la situación de
confinamiento derivada del decreto de estado de alarma por la crisis del
coronavirus Covid-19, no tienen posibilidades de denunciar.
La
Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Paiporta se ha puesto en
contacto con las 9 farmacias paiportinas para informarles sobre el
protocolo a seguir, y les ha facilitado cartelería para que la cuelguen
en lugares visibles de sus establecimientos.
Además de esta
iniciativa, el Ayuntamiento ha abierto una línea de atención de la
Policía Local especializada en violencia de género, en el número
661763495.
Así mismo, las mujeres que necesiten ayuda se pueden
dirigir a las dos líneas abiertas por la Concejalía de Bienestar Social,
en los números 610568613 y 610557425, donde se les puede prestar apoyo
psicológico, asesoramiento jurídico especializado en violencia machista,
información sobre recursos sociales y económicos y, para hombres,
atención psicológica para fomentar relaciones positivas y libres de
violencia. Estos dos teléfonos atienden de 8.00 a 20.00 horas, de lunes a
domingo.
La Concejalía de Igualdad, por último, recuerda todos los
recursos asistenciales existentes y puestos en marcha para mujeres que
sufren maltratos: El 112 y el 016 (que no aparece en las facturas, pero
hay que borrar del registro de llamadas); el 900100009, un teléfono
gratuito especializado en atención a mujeres confinadas con su
maltratador, los números de Whatsapp de apoyo psicológico inmediato
682916136 y 682508507, y el teléfono de ANAR, asociación de ayuda a
niños, niños y adolescentes en riesgo: 900202010. También está a
disposición de la ciudadanía la aplicación móvil ALERTCOPS, para
geolocalizarse y alertar a la policía en caso de sufrir una agresión.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia