Al plantar nuestro jardín surgen dudas acerca de las plantas más adecuadas para el tipo de tierra que tenemos o al contrario, si tenemos macetas no sabemos cuál es la tierra más apropiada para la planta. En general, casi todas las plantas se desarrollan adecuadamente en un tipo de tierra ácida, esta es la que tiene un alto contenido de arcilla y/o arena, para añadir acidez a la tierra de nuestras macetas debemos añadirle turba rubia, crearemos una mezcla mitad y mitad de tierra y turba rubia. Es muy adecuada para cultivar camelias, pinos, abeto blanco, roble, castaño, abedul, azaleas y gardenias.
La tierra arcillosa es muy fértil ya que no deja escapar fácilmente el agua y los nutrientes, se mantiene húmeda por más tiempo. Este tipo se recomienda si cultivamos, poleo, hierbabuena, gladiolos, dalias geranios, rosas o plantas trepadoras.
Un tipo de tierra muy abundante en nuestro entorno es la tierra arenosa, es muy fácil de trabajar porque no se apelmaza pero tiene poca capacidad de almacenamiento de la humedad y los nutrientes. Su composición le permite drenar el agua rápidamente, las plantas en un suelo de estas características casi nunca sufrenfalta de oxígeno. Es ideal para el cultivo de plantas silvestres como el romero y la lavanda, aunque hay que estar pendiente del riego por que esta tierra se reseca mucho.
Por último mencionamos un tipo poco común, la tierra alcalina. Esta tiene entre sus características una dificultosa absorción del magnesio y del hierro, fundamentales para el crecimiento de la mayoría de las plantas. Algunas especies como los tulipanes, la malva, las anémonas, campanillas, tulipán, acanto, ajo y la higuera la toleran muy bien.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia