Un momento del entrenamiento en la playa. FOTO: EPDAEnmarcado en
el proyecto #QueTiembleElCamino, los diez afectados de párkinson que van a
recorrer en junio de 2014 el Camino de Santiago han hecho el segundo de los
entrenamientos en grupo. A las 10 de la mañana han iniciado un recorrido circular
desde el principio de la playa de La Malvarrosa hasta la playa de La Patacona.
En el punto
de partida, los peregrinos han estado acompañados por el presidente de APV,
Enrique Macías, el vicepresidente de la Asociación, Vicente Rodrigo y algunos de sus
familiares. Antes de iniciarse la marcha, el presidente se ha dirigido al grupo
para animarles a seguir adelante con el mismo tesón que han demostrado hasta
ahora.
Los primeros
4 kilómetros
se han hecho por la playa, mientras que el camino de vuelta ha discurrido por
el Paseo Marítimo. En total, 8 kilómetros de recorrido circular que se han
completado en poco más de una hora. A lo largo del recorrido los peregrinos han
estado supervisados por el fisioterapeuta de APV, Nelo Villanueva, que se ha
encargado de controlar los tiempos y la evolución de cada uno de los
participantes. “El circuito se ha completado en un tiempo muy bueno, teniendo
en cuenta que la primera mitad se ha hecho por la arena, con la dificultad
añadida que ha supuesto para los peregrinos”, ha comentado el fisioterapeuta,
que es el responsable de entrenar al grupo de peregrinos, preparar las etapas y
supervisar en junio el Camino de Santiago.
Al final del
recorrido, el grupo de peregrinos ha sido recibido entre aplausos por familiares
y miembros de APV que han querido transmitir su apoyo y reconocer el esfuerzo
de los participantes en el entrenamiento.
La
productora Barret Films ha grabado este segundo entrenamiento para preparar el
próximo capítulo del documental sobre la
preparación y el viaje de los peregrinos que está previsto se emita una vez
realizado el Camino. Por el momento, el capítulo cero de #QueTiembleElCamino se
puede ver en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=MqjMD-hO_cM.
La Asociación Parkinson Valencia nace del esfuerzo de un grupo de
afectados de párkinson y familiares, quienes en 1994 deciden crear una entidad
con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los afectados de párkinson y
sus familiares. Desde ese momento, trabaja para evitar la exclusión, el
aislamiento y la soledad del colectivo de afectados de párkinson y sus
familiares, en favor de su integración social. Es una entidad especializada
donde se aborda esta patología de forma multidisciplinar, con la intervención
coordinada de trabajadores sociales, psicólogos, fisioterapeutas y logopedas,
entre otros profesionales, contando siempre con el apoyo inestimable de las
familias. Parkinson Valencia, entidad declarada de Utilidad Pública por el
Ministerio del Interior, está integrada en la Federación Española
de Párkinson (FEP).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia