Instante de la jornada El Hospital Universitario
y Politécnico La Fe ha acogido esta mañana la jornada organizada de
manera conjunta con la Asociación Parkinson Valencia, con motivo de
la celebración del #DiaMundialDelParkinson. El evento ha sido
inaugurado por la Gerente del Hospital Mónica Armiñana quien ha
felicitado a la asociación por la labor que realizan y ha destacado
“la importancia de mantener una estrecha colaboración entre la
unidad de trastornos del movimiento del Hospital y los profesionales
de la asociación, como se viene haciendo, para dar la mejor atención
posible al paciente con parkinson”.
La Presidenta de la
asociación, Julia Climent, ha aprovechado su intervención para
pedir “un mayor compromiso de la Conselleria de Sanidad con estos
pacientes, porque el servicio que actualmente presta la asociación
es complementario del tratamiento médico y si se deja de prestar
supondrá un mayor coste para la Sanidad Pública y una peor atención
del paciente con Parkinson”.
Por su parte, la
Subdirectora General de Actividad Asistencial Integrada, Marian
García, que también ha apoyado un abordaje integral de esta
enfermedad se ha referido a “la necesidad de realizar unos cambios
en el sistema actual para garantizar una mayor equidad en alusión al
compromiso que se le pedía desde la asociación”.
En un segundo momento, la
gerente de la Asociación ha presentado los servicios que actualmente
presta la asociación al paciente con parkinson, lo que ha llamado
como “manual de instrucciones” de la enfermedad, en referencia a
toda la terapia rehabilitadora y multidisciplinar que prestan,
complementaria a la terapia médica y farmacológica”.
El Dr Burguera ha
introducido la parte más técnica de la jornada, en la que ha
participado la Dra Irene Martínez, actual coordinadora de la Unidad
de Trastornos del Movimiento del Hospital La Fe, quien ha realizado
una exposición de las necesidades de este tipo de enfermos a lo
largo de la enfermedad y la importancia de apoyar al cuidador, un
pilar clave en el desarrollo de la enfermedad; y en un segundo
momento han realizado un taller dirigido a los enfermos de Parkinson
asistentes a la jornada para conocer las preocupaciones e inquietudes
de estos enfermos”.
La jornada conmemorativa
del #DiaMundialdelParkinson ha reunido a más de 200 pacientes
afectados por esta enfermedad, que se ha convertido en la segunda
enfermedad neurodegenerativa en España por incidencia, en la que
cada año se diagnostican 10.000 nuevos casos. En la Comunidad
Valenciana hay actualmente 11.000 pacientes diagnosticados, de los
que 3.500 se encuentran en la provincia de Valencia. La asociación
atiende actualmente a 400 familias que se benefician de esta terapia
multidisciplinar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia