El éxitoso Festival de Les Arts celebrado a principios de junio. / Les ArtsEl verano es una época habitual de festivales y conciertos, a los cuales acuden miles de usuarios que, en la mayoría de las ocasiones, han adquirido sus entradas a través de diferentes páginas web. Estas no son siempre páginas oficiales del evento o del organizador, por lo que, en algunas ocasiones, y en AVACU hemos recibido diversas consultas al respecto, pueden surgir problemas que acaban derivando en la pérdida del dinero pagado y la no posibilidad de acudir al evento para el que se había adquirido la entrada.
Por ello, la principal recomendación es acudir siempre a páginas oficiales, en las que sepamos quién se encuentra detrás de la venta de las entradas, ya sea el organizador del evento, el lugar donde se vaya a celebrar o un distribuidor oficial. Lo que se debe evitar a toda costa son aquellas páginas no oficiales de reventa de entradas, en las que el precio suele ser superior y que además pueden ocasionar otros problemas como los comentados anteriormente, además de no poder ejercer nuestros derechos como consumidores, más aún si la página web en la que hemos adquirido la entrada se encuentra fuera de nuestro país.
Uno de los principales problemas con los que nos podemos encontrar, y así nos lo trasladan a AVACU los usuarios, es que al poner en cualquier buscador “entradas para concierto...” o “tickets para festival...”, en las primeras posiciones de resultados suelen aparecer páginas no oficiales o de reventa, plataformas que se anuncian como simples intermediarias y que, profundizando más en sus condiciones, esas que deberíamos leer pero que pocas veces leemos, nos indican claramente que no son el sitio oficial de venta, que son meros intermediarios o plataformas secundarias, que los precios pueden ser inferiores o superiores a los de la venta original...
¿Qué puede ocurrir, y de hecho ha ocurrido, si compramos las entradas para un evento en este tipo de páginas? El consumidor accede a ellas, selecciona las entradas que desea adquirir, las paga y, al imprimirlas, se da cuenta de que el precio que aparece en ellas es, en la mayoría de las ocasiones, (bastante) inferior al que ha pagado. Y entonces surge la pregunta: ¿puedo reclamar? La respuesta es no; este tipo de páginas, como ya hemos dicho, no son páginas oficiales y el precio de las entradas puede variar, significativamente, con respecto al precio “oficial”, pues el mismo lo fija quien vende la entrada. Y así lo publicitan, por lo que no cabría reclamación alguna por parte del usuario que la haya adquirido.
¿Qué pasa si el evento se suspende? Pues que habría que acudir al organizador solicitando la devolución de la entrada; eso sí: el importe que nos van a reembolsar será el que aparezca en la entrada, hayamos pagado lo que hayamos pagado.
A tener en cuenta también: para algunos eventos (partidos de fútbol, por ejemplo), las entradas son nominativas y deben ir acompañadas por el DNI, por lo que de adquirir una entrada a otro nombre, podrían denegarnos el acceso al evento.
Entonces, ¿en qué debemos fijarnos al comprar una entrada por internet? Además de intentar acudir a sitios oficiales, como ya hemos comentado, siempre es aconsejable leer la letra pequeña y las condiciones de la web (no solo de compra, también de sus políticas de devoluciones y reembolsos), y desconfiar de precios, promociones u ofertas demasiado bajos y llamativos.
La página en la que vayamos a realizar la compra deber ser una página segura y que garantice que los datos que vamos a introducir (datos personales, bancarios...) estén cifrados. Una vez realizada la compra, revisa bien las entradas y asegúrate de que todos los datos son correctos (evento, lugar de realización, fecha...) y nunca, repetimos, nunca, compartas en redes una foto de las entradas que acabas de adquirir: podría ocurrir que la utilizaran para duplicar o crear una entrada falsa.
Recuerde que, para cualquier duda o consulta, o si ha tenido algún problema en este sentido, puede acudir a AVACU para darle respuesta sobre cómo actuar en cada caso.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia