La Cámara de Comercio
Internacional de la provincia de Jiangsu organiza del 15 al 18 de mayo la Feria
Internacional de Importación de China en el Centro de Convenciones de Kunshan,
e invita a empresas extranjeras a participar en este evento. Consciente de las
posibilidades de negocio que pueda suponer para la economía local, el
Ayuntamiento de Paterna ha puesto en marcha a través de la Agencia de
Desarrollo Económico (EDA) una iniciativa que pretende ayudar a las empresas
paterneras a estar presentes en dicho evento para introducirse en el mercado
chino. La Agencia dispondrá para ello de un expositor en el que las empresas
interesadas podrán compartir sus experiencias con empresas chinas y entablar
posibles iniciativas comerciales.
Además, la Agencia
gestionará reuniones con empresarios chinos interesados en los productos que
oferten las empresas de Paterna inscritas al evento, que se desarrollará en una
superficie de exposición de 70.000 m2 y se estima una presencia de 80.000
visitantes. La Agencia no cubre gastos de traslado ni hospedaje, pero facilitará
todos los trámites e información para facilitar la estancia en el evento. Las
empresas podrán también presentar la documentación que estimen oportuna para
ser divulgada desde el stand. Para ello la EDA ha promocionado el viaje entre
las empresas de los 5 polígonos industriales de Paterna, con la colaboración de
las distintas asociaciones de empresarios.
La Agencia de Desarrollo
Económico (EDA) trabaja de este modo en la doble vía de facilitar tanto la
llegada de nuevas inversiones a Paterna que permitan la creación de empleo en
el municipio como ayudando a empresas de Paterna a su internacionalización,
fomentando y facilitando su acceso a mercados de países emergentes.
Los sectores llamados a
esta Feria son principalmente los relacionados con el equipamiento de
maquinaria y tecnología (automatismos), protección del medio ambiente, nuevos
materiales y energías alternativas, tecnología de información electrónica, así
como marcas de bienes de consumo.
El mercado chino ha
experimentado durante 2011 un crecimiento en sus importaciones y exportaciones
respecto al año anterior del 22,5 %, lo que ha supuesto en cifras un volumen de
36.421 billones de dólares americanos. Esta situación posiciona al mercado
chino como el más abierto y el de mayor expansión mundial. Las previsiones para
los próximos cinco años es que las importaciones chinas superen los 8 billones
de dólares y para el 2015 las ventas de minoristas de bienes de consumo
alcanzarán los 31 billones de yuanes. Esto supondrá un mayor número de
oportunidades para empresas extranjeras que deseen exportar a China.
El círculo económico del
río Yangtze, que incluye Shanghai, Suzhou, Wuxi, Ningbo y Nanjing supone el 20
% del PIB de China, con un crecimiento anual muy superior a la media nacional.
Las importaciones y exportaciones de esta región concentran el 40 % del país,
siendo la región comercial más activa y listada como la sexta área
metropolitana más grande del mundo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia